Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

DAR FRUTOS DE CALIDAD Lc 6, 43-49

Imagen
DAR FRUTOS DE CALIDAD Lc 6, 43-49 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo estamos cuidando y formando nuestro interior para dar frutos de calidad? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús cuenta  a sus discípulos la parábola del árbol que se conoce por sus frutos y la parábola de los dos constructores, mostrando la importancia de saber escuchar para actuar con eficacia y solidez, dando los mejores resultados. Mantener una actitud de avance y crecimiento integral para vivir y actuar con eficacia, siendo más productivo en los diferentes escenarios a los que pertenecemos hace parte de la actitud de practicar el discernimiento, sabiendo identificar y escoger qué es lo mejor para dar solidez a nuestra vida, más allá de tomar una actitud de blanco y negro. Hacer discernimientos básicos para saber cuáles son los frutos que produce cada decisión y elección que hacemos es revisar las opciones que decidimos tomar y practicar para preguntarnos si estamos siendo felices con la manera que actuam...

LA CLAVE PARA TRANSFORMAR Lc 6, 39-42

Imagen
LA CLAVE PARA TRANSFORMAR Lc 6, 39-42 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Qué proyecciones tenemos de las demás personas que nos molestan y que nos mueven a corregir en nosotros mismos? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús cuenta una parábola a sus discípulos sobre cómo un ciego no puede guiar a otro ciego. Precipitarnos a calificar a los demás por su comportamiento puede causar profundas heridas que distancian las relaciones humanas, conduciendo a caer en el hoyo de la enemistad. Nuestros prejuicios sobre los demás nos hacen ver lo que nosotros mismos somos, creando imágenes superficiales que nos impiden aprender de sus experiencias y motivaciones y de ir más lejos en la relación. Quizás aquello que vemos en los otros de negativo es tal vez lo que más tenemos que trabajar nosotros mismos. Un sabio decía que una persona de bien, cuando ve una cualidad en los otros, debe imitarla, pero si ve un defecto, lo mejor es corregirlo en sí mismo. Las proyecciones que tenemos de los demás nos s...

EL RETO DE ACTUAR EN LO EXTRAORDINARIO Lc 6, 27-38

Imagen
EL RETO DE ACTUAR EN LO EXTRAORDINARIO Lc 6, 27-38 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cuál es la expectativa que tenemos en relación con los demás? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús presenta un proyecto de vida que abre la posibilidad a nuevas relaciones. Un reto que busca aprovechar la felicidad al máximo en nuestra vida presente. El propósito de ser libres y felices nace del sentido que cada uno, como persona libre puede darle a su vida y a sus relaciones personales. Los retos que nos proponemos alcanzar brindan la claridad a las acciones y actitudes que desarrollamos en nuestra vida cotidiana, moldeando nuestro estilo de vida para lograr conseguir siempre algo mejor que nos ayude a avanzar en nuestra vida y en nuestra relación personal. Al centrar nuestras decisiones, pensamientos y acciones alrededor de lo que buscamos ser mejor nos sentimos gratificados y plenos. Consideramos facilitar herramientas que ayuden a otros a encontrar un nuevo camino de vida e ir más allá de lo ló...

LA RIQUEZA REQUIERE DE UNA ACTITUD DE POBREZA Lc 6, 20-26

Imagen
LA RIQUEZA REQUIERE DE UNA ACTITUD DE POBREZA Lc 6, 20-26 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cuál es la percepción que tenemos sobre el tema de la riqueza y la pobreza? ¿En dónde tenemos puesta nuestra libertad y felicidad? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús presenta las bienaventuranzas y malaventuranzas en la llanura para hacer entender los contrastes creados en la relación y la vida social. En la travesía cotidiana de nuestra vida tenemos la opción de tomar algunos caminos que nos pueden conducir hacia el fracaso o hacia la victoria. Dos maneras opuestas de vivir y de tratar de ser libres y felices. Por una parte algunos toman el camino de buscar la felicidad en las riquezas, en el poder, en el prestigio, en acumular bienes y satisfacer sus propios caprichos. Llevan una vida de hartura gracias a hacer sentir pequeños a los demás, impidiendo que crezcan y progresen de un modo eficaz. Algunos tienen la osadía de distorsionar la verdad, de usar su autoridad o su riqueza en favor d...

NACEMOS CON UN PROPÓSITO Mt 1, 1-16. 18-23

Imagen
NACEMOS CON UN PROPÓSITO Mt 1, 1-16. 18-23 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Hemos tenido conciencia de que somos hijos de una historia y, al mismo tiempo, hijos de Dios? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús, el hijo de Dios, es fruto de una historia en el que Dios tiene la iniciativa, porque Él es la vida plena, generadora de todas nuestras vidas. Ninguno de nosotros como personas hemos nacido como un hecho espontáneo o improvisado. Todos tenemos un padre y una madre que nos concibieron, aunque no nos hayan planeado y, en ellos nos vinculamos a una larga lista de generaciones que estuvieron antes de nosotros. Una historia de vida impregnada de búsquedas y aspiraciones, de luchas y de conquistas, de alegrías y de derrotas. Un camino de vida en el que nos podemos descubrir como parte de una iniciativa de Dios para realizarnos, superando obstáculos que impiden nuestra libertad y nuestra vida. Somos frutos de una historia, con talentos, con capacidades sorprendentes, con habilidades y...

PRIORIDAD POR SALVAR LA VIDA Lc 6, 6-11

Imagen
PRIORIDAD POR SALVAR LA VIDA Lc 6, 6-11 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo estás actuando para crear condiciones favorables que sean propicias para que los demás vivan de una forma mejor? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús cura a un hombre que tenía su mano seca, paralizada y sin fuerza. Esta acción del Maestro provoca un acto de rechazo y de agresividad en las autoridades religiosas porque se estaba haciendo una actividad que era prohibida para el día sábado. Cuando en nuestra estrategia y experiencia de vida ponemos como prioridad la atención en los demás para que las condiciones de vida en todos los aspectos mejoren no habrá un día especial o específico para actuar. Todos los días serán favorables para ayudar, para acompañar y para facilitar que otras personas sean mejores, actúen con libertad y responsabilidad. Por supuesto, que es importante conocer las motivaciones y los intereses que nos rigen para que así de esta misma manera podamos decidir y actuar. Si nuestros inte...

CONDICIONES PARA TRIUNFAR EN LA VIDA Mt 16, 21-27

Imagen
CONDICIONES PARA TRIUNFAR EN LA VIDA Mt 16, 21-27 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Estamos en una sociedad que empuja, que nos "obliga" a estar por encima de las demás personas en unas condiciones laborales, familiares y profesionales, creando una ultracompetitividad que conduce a provocar rivalidades y distanciamientos entre unos y otros, de manera que superemos las expectativas de las personas e incluso nuestras propias expectativas, haciendo lo que sea o esté a nuestro alcance para garantizar únicamente nuestra propia vida. Para esto, cabe notar la gran cantidad de avisos publicitarios que incitan a triunfar en la vida, mostrando estrategias para cumplir sus sueños, para llegar a ser millonario, dando formulas que no muestran algún interés de esfuerzo, de empeño o de dedicación personal ni mucho menos de relación con los demás. Sin embargo, para ganar la vida, para alcanzar los sueños y las metas es necesario pagar el precio.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús, e...

LIBRES PARA CONSTRUIR Lc 6, 1-5

Imagen
LIBRES PARA CONSTRUIR Lc 6, 1-5 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Has tomado un momento en tu experiencia de vida para discernir lo que haces y prácticas en el diario vivir? ¿Ésto es lo que deseas realmente? ¿Con esto estás amando y aportando algo diferente a la vida? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús enfrenta una nueva discusión con las autoridades religiosas de la época, entorno a la observancia del día sábado. Una de las leyes de mayor importancia para la comunidad judía: El sábado era día de descanso y muy pocas cosas se podían hacer con la idea de homenajear al Señor de manera más explícita. Cuando existe una verdadera libertad y acción responsable con nuestra vida, no existe un día más apropiado que otro para hacer el bien. En este caso todos los días serían sábado, un día oportuno para favorecer a cualquier persona, para acompañar, para contribuir a su crecimiento, a su bienestar en su vida. Algunos por supuesto están más enfocados en ejecutar las mismas costumbres y acci...

LIBRES PARA ACTUAR Lc 5, 33-39

Imagen
LIBRES PARA ACTUAR Lc 5, 33-39 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Estamos abiertos a la novedad en nuestra experiencia de vida, rompiendo con las cosas viejas y ya superadas? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús enfrenta una discusión con las autoridades religiosas de la época, entorno a la práctica del ayuno: El ayuno es una costumbre muy antigua, practicada por casi todas las religiones. Jesús mismo lo practicó durante cuarenta días. Pero él no insiste con los discípulos para que hagan lo mismo. Les deja la libertad de actuar. Tal vez en nuestra experiencia de vida familiar, social y religiosa hemos aprendido y practicado algunas actividades que se han convertido en rutinas y en costumbres obligatorias, prácticas que son importantes, pero no determinantes para nuestra vida de hoy. Sin embargo, algunos puestos en pie de batalla defienden e insisten en actuar en sus esquemas viejos, en poner en práctica sus aprendizajes y sus costumbres pasadas y, aunque son conscientes de los retos...