Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

OPTAR POR QUIEN CONDUCE A LA VIDA Mt 10, 37-42

Imagen
OPTAR POR QUIEN CONDUCE  A LA VIDA Mt 10, 37-42 Luis Fernando Castro P. teólogo PUJ Cuando nos referimos a hablar de nuestra vida en todos los sentidos, descubrimos que es una historia de decisiones que hemos tomado en nuestra cotidianidad, desde algunas que son pequeñas y posiblemente insignificantes hasta las más relevantes y transcendentales que han dado prioridad y orden al desarrollo practico de lo que vivimos y de lo que experimentamos por lo que hacemos. De esta manera, la acción de decidir o de optar por lo que es más importante nadie se escapa porque aún cuando no optemos ni decidamos ya estaremos optando por tomar una camino. Quedarse con un servicio, una profesión u optar por una vocación sin ejercer es tomar un estilo de vida que a pesar de no abrir camino por miedo a equivocarse o porque es mejor instalarse en hacer lo mismo es una toma de una opción en la que es posible quedarse en lo que hubiese sido. A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús, el Maestro enseña a sus di...

VIVIR IMPLICA VIVIR Mt 9, 14-17

Imagen
VIVIR IMPLICA VIVIR Mt 9, 14-17 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Estás satisfecho con la manera que vives y experimentas tu vida? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús responde a los fariseos y a los discípulos de Juan Bautista sobre la pregunta ¿por qué éstos ayunan tantas veces, mientras que los discípulos de Jesús no lo practican? Algunas personas les parece relevante mantenerse mejor en los conocimientos, costumbres y en las prácticas ya conocidas que optar por abrirse a nuevas experiencias de vida y de relación, aunque esto implique obtener los mismos resultados, impidiendo avanzar y crecer en todo sentido de su vida. Sin embargo, el problema no está en practicar lo conocido, sino en quedarse haciendo lo mismo queriendo e insistiendo que otros también lo hagan, cayendo en una rutina que cierra las posibilidades a encontrar el sabor a lo que se práctica. Es como si la vida se convirtiera en un verdadero luto en el que hay ausencia de color, de alegría y de libertad, de encontra...

EL PODER DE PERDONAR Mt 9, 1-8

Imagen
EL PODER DE PERDONAR Mt 9, 1-8 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Por qué es importante perdonar? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús perdona a un paralítico en presencia de algunos escribas quienes piensan que está acción es una blasfema. Algunas personas creen que el perdón está diseñado solamente para quienes por sus acciones y actitudes ocasionan algún daño. Pero, en realidad no es así. El perdón es esencial en nuestra vida de convivencia y relación. Es una experiencia de un amor que despierta a una nueva vida y nos encamina, nos desbloquea y sana heridas para continuar avanzando. El perdón es una herramienta que nos ayuda a rehacernos como el ave fénix, que nos aleja de los fracasos y de todo aquello que produce el odio o el rencor para liberarnos de cargas que nos permitirá caminar más livianos y felices, dejando atrás los rencores y los deseos de venganza. Por eso, es necesario primero aprender a recibir el perdón y perdonarnos a nosotros mismos, sintiéndonos amados para que...

HUIR DE LO OBVIO Jn 20, 24-29

Imagen
HUIR DE LO OBVIO Jn 20, 24-29 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Estarías dispuesto a salir de lo obvio, de lo que te da seguridad para aprender algo más fortaleciendo tu experiencia de vida? A la luz de la Palabra de Dios, Tomás, el apóstol rechaza el testimonio Pascual de la comunidad, porque el necesita tener una experiencia personal con el resucitado, sobrepasando a los hermanos en una fe nunca antes vista. No todos vamos al mismo ritmo de la vida. Comúnmente tenemos la idea de que todos podemos hacer las cosas siempre de la misma manera y que no existen otras formas de hacer lo mismo. Pero eso no es así. Algunos se demoran más que otros en lograr llegar a sus metas, pero cuando lo hacen alcanzan mejores y mayores resultados, diferencias significativas, que no sólo traen beneficio para su realización personal, también para el crecimiento de otras personas. Poner en algo duda no siempre es negativo, sencillamente es posible tener el coraje de arriesgarse para pensar y querer actua...

SOBREPASAR LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD Mt 8, 28-34

Imagen
SOBREPASAR LOS LÍMITES DE LA LIBERTAD Mt 8, 28-34 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo reaccionamos ante las actitudes y acciones de algunas personas y ante sus posibles cambios en la experiencia de convivencia? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús en la región de Gadara libera a dos personas del mal. Esto provoca una reacción inesperada en el entorno: la gente pide que Jesús se marche de aquel lugar. En todo ámbito de convivencia los comportamientos de las personas no siempre son los mejores, tanto que nos parece imposible que tenga o llegue a tener un cambio que en lugar de destruir y dividir, construya y fortalezca la unidad. Pero, cuando se logran cambios sorprendentes e inesperados entonces la reacción casi siempre es de duda porque creemos que no es verdad, que no es así y así debemos terminar. Como que nuestro espejismo sólo nos deja ver muerte y una muerte dolorosa. Sin embargo, las actitudes y comportamientos no adecuados de nuestras relaciones personales no tienen la ú...

SUPERAR TIEMPOS DIFÍCILES Mt 8, 23-27

Imagen
SUPERAR TIEMPOS DIFÍCILES Mt 8, 23-27 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cuántas veces en nuestra experiencia de vida nos hemos sentido como un barco perdido en un mar revuelto, sin mucha esperanza de poder alcanzar puerto seguro, ocasionado por las distintas dificultades de convivencia? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús sube a una barca seguido por sus discípulos, pero se desata una gran tormenta Y, mientras Jesús dormía sus discípulos lo despiertan diciéndole:“¡Sálvanos, Señor, nos hundimos!” El dramatismo que muchas veces pasamos en el desarrollo de nuestra experiencia y proyecto de vida provocado por las grandes adversidades que suelen surgir en las distintas relaciones personales, que nos hacen perder la esperanza a punto de perecer, de sentir que nos hundirnos, de no poder avanzar, que es mejor tirar la toalla es muy común. La mitad de nuestra vida la pasamos superando y solucionando dificultades. El problema, el riesgo siempre va a estar acompañando nuestros procesos, conv...

OPINAR PARA AVANZAR Mt 16, 13-19

Imagen
OPINAR PARA AVANZAR Mt 16, 13-19 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo anda en estos momentos nuestra forma de Opinar?¿Opiniones que abren el cerrojo de la vida o por el contrario lo cierra? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús confronta con dos preguntas a sus discípulos: ¿Quién dice la gente que soy yo y quien decís vosotros que soy yo? Nadamos en un inmenso mar de opiniones. Comemos, respiramos y bebemos en todo momento de opiniones. De manera que opinar de lo que dicen los demás es fácil porque nos pone al corriente de los comentarios de pasillo, de lo que dicen las noticias y las redes sociales, de lo que piensan las otras personas, de lo que me gusta o me disgusta. Opiniones que son tan frecuentes y cotidianas cuando alguien no piensa ni actúa como nosotros. Pero, cuando se nos pide emitir nuestra propia opinión cuesta un poco más porque de lo que lleguemos opinar no sólo nos hacemos cargo, también nos compromete. Esto porque la opinión que expresamos nos define y nos separa...

BASES SÓLIDAS PARA LA MISIÓN Mt 10, 26-33

Imagen
BASES SÓLIDAS PARA LA MISIÓN Mt 10, 26-33 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Evitar los peligros que suelen surgir en nuestra vida hace parte de lo que desarrollamos en la cotidianidad, pero esto no puede convertirse en una excusa o en una preocupación constante para distanciarnos de lo que nos corresponde realizar para mejorar. Por supuesto que el instinto de autoconservación es sano para todos porque ayuda a conservar la vida, pero es insuficiente para vivir porque si no tenemos la confianza para avanzar superando los apegos y los miedos todo quedaría bloqueado, sumergido en la desesperanza y en la oscuridad. Sin embargo, no tener miedo, también sería tenebroso porque ponemos en peligro nuestra vida. De esta manera, el miedo y la confianza, son dos principios antagonistas, pero también ambos son necesarios, aunque lo que más sobreabunda es el miedo, escaseando la confianza. A la Luz de la Palabra de Dios, Jesús en el anuncio de la misión de sus discípulos muestra cómo s...

LIBRES DE PREJUICIOS Mt 8, 5-17

Imagen
LIBRES DE PREJUICIOS Mt 8, 5-17 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿En tu experiencia de vida y de relación con las demás personas emites prejuicios antes de conocerlas? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús se muestra como un servidor para todos, superando todo prejuicio que impide la libertad y la vida. Estamos en una sociedad llena de estereotipos, de crear prejuicios sobre las personas impidiendo por una parte darnos la oportunidad de acercarnos, de entrar en contacto y de conocerla, pero por otra de aprender, crecer, servir y comprender a los demás, limitando de esta manera nuestro círculo de amistad, de relación fraterna y de bienestar comunitario. Algunas personas suponen quedarse mejor en relacionarse con los que solamente le dan paz, seguridad, que piensan, hablan y actúan como ellos, despreciando y excluyendo a los demás por sus diferentes condiciones personales, familiares y sociales. Actitudes que forman prejuicios impidiendo desarrollar la libertad, la confianza, ...

INCLUIR PARA SERVIR Mt 8, 1-4

Imagen
INCLUIR PARA SERVIR Mt 8, 1-4 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿En nuestra experiencia de vida hemos excluido a algunas personas por su aspecto o por su condición física, cultural y social? A la luz de la Palabra de Dios, Un leproso se acerca a la persona de Jesús para que lo cure. Algunas personas quieren conseguir muchas cosas para su vida, pero las condiciones físicas, emocionales, sociales y laborales parece que no le favorecen porque se excluyen, se sienten marginadas y aisladas de los demás. Otros, entre tanto pueden lograr con su vida hacer muchas cosas que le favorezca a su realización personal y también a la de los demás, pero no quieren porque puede más su orgullo, la búsqueda de prestigio, de riqueza, de estatus y de poder. Estas actitudes no son recomendables porque excluye, desprecia y aísla a las otras personas y así mismo. Sin embargo, cuando nos acercamos y entramos en contacto con otras personas sin miedo y sin interesar su condición es como si le dijéramos...

SER ROCAS VIVAS Mt 7, 21-29

Imagen
SER ROCAS VIVAS Mt 7, 21-29 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Qué crees que es posible aportar y mejorar desde tu experiencia de vida para hacer de tu casa un lugar seguro y acogedor para todos? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús enseña en el monte de las Buenas Noticias pasar del oír a las acciones para permanecer siempre firmes como casa construida sobre la roca. Algunas personas tratan de buscar su seguridad en sus talentos, en sus habilidades o en la práctica estricta de sus leyes y en su forma de pensar autoritaria, logrando crear un piso jabonoso al interior de su casa y en sus distintas relaciones personales. Una actitud que no ofrece firmeza y solidez para avanzar y crecer. Algunos padres de familia, por ejemplo realizan muchas cosas por sus hijos, pero están ausentes de sus hijos, les cuesta realizar sacrificios significativos que eviten que aquellos que están en casa busquen seguridad en otros lados o en otras personas. Otros, entre tanto, quieren ser amigos de...

NACIDOS PARA NACER Lc 1, 57.66-80

Imagen
NACIDOS PARA NACER Lc 1, 57-66.80 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Te has preguntado en tu experiencia de vida para qué has nacido? ¿Cuál ha sido el propósito y la misión? A la luz de la Palabra de Dios, el nacimiento de Juan Bautista manifiesta la misericordia del Señor. El ambiente que provoca un nacimiento de un hombre o de una mujer es maravilloso y sorprendente porque si bien se acaba una etapa de nuestra vida, con el desprendimiento del vientre materno damos comienzo también a un nuevo dinamismo de la Vida, amplía el círculo del don, del regalo y de la danza de la vida. Todo nacimiento no es una casualidad ni un accidente o un mal cálculo, aunque las circunstancias, las emociones cause diversas reacciones en un principio alrededor de la familia. Algunos padres se ven sorprendidos cuando se enteran que esperan un bebé, otros les genera duda, miedo porque dar la vida es una responsabilidad. Otros les provoca alegría, fruto de recibir a través de este niño bendiciones in...