Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

COMPARTIR, CONSTRUYE Mc 12, 38- 44

Imagen
COMPARTIR, CONSTRUYE Mc 12, 38- 44 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Qué dificultades o alegrías has tenido por compartir o por solidarizarte con los demás? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús, después de una hacer una crítica a los escribas por su hipocresía, instruye a sus discípulos sobre el tema de la solidaridad, basado en la acción de una viuda que dio todo lo que tenía. Algunas personas piensan que para solucionar los distintos problemas y situaciones de nuestra vida es necesario tener mucho dinero. Sin embargo, el dinero no es sólo la herramienta primordial para resolver problemas, también podemos vivir y desarrollar la capacidad de la solidaridad cuando compartimos servicio, talentos, habilidades, tiempo, ternura, conocimiento, más aún cuando sabemos desprendernos para dar desde la necesidad. Compartir a los demás de lo que la vida nos da de una forma adecuada y generosa, no sólo ayuda a que las otras personas avancen y crezcan integralmente, también nos faci...

EL PODER PARA CONSTRUIR Mc 12, 35-37

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO EL PODER PARA CONSTRUIR Mc 12, 35-37 ¿Cuál es la actitud que desarrolló frente a las personas más sencillas? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús interpela y cuestiona a los doctores de la ley sobre la visión y la enseñanza que ellos daban en el tema del Mesías. Algunos actúan con falsas expectativas usando cierta autoridad y poder para dominar e imponerse sobre las personas. Usan frases como: si me tengo que imponer a mis compañeros para lograr los objetivos, lo haré. Otros usan sus títulos honoríficos como herramienta de orgullo y para mantener un estatus que los diferencie de los demás. Entre tanto, otros sobresalen en su nivel de estudio o nivel de relación social y religiosa con el único fin de ser aplaudidos y reconocidos, corriendo el riesgo de crear distancia o de alejarse de las personas por establecer su conocimiento como una prioridad. Otros menosprecian las habilidades y el trabajo de otras personas porque su intención es contr...

AMAR, CONSTRUYE Mc 12, 28b- 34

Imagen
AMAR, CONSTRUYE Mc 12, 28b- 34 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Te has preguntado por qué es tan importante el amor en nuestra vida? A la luz de la Palabra de Dios, un doctor de la Ley quiere saber la opinión de Jesús sobre cuál es el primero de todos los mandamientos. Tener una montaña de leyes y de tradiciones, de grandes estudios y conocimientos, o de pertenecer a un grupo privilegiado es importante, pero nada que pueda superar el amor. Para esto no se necesita ser sabio o inteligente o tener grandes profesiones o pertenecer a algún grupo privilegiado. El amor es centro constructivo de las distintas relaciones: contigo mismo, con el otro y con Dios. El amor unifica, es vital, mejora la calidad de vida y ayuda a construir relaciones sanas. El amor nos impulsa a hacer mejor lo que hacemos, nos ayuda a enfrentar con decisión los retos y desafíos constructivos que surgen en la vida, en las relaciones personales, especialmente cuando brota el desacuerdo, el enojo, la inco...

MÁS ALLÁ DE LAS EXPECTATIVAS Mc 12, 18-27

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO MÁS ALLÁ DE LAS EXPECTATIVAS Mc 12, 18-27 ¿Cuántas veces se usan estrategias para manipular o hacer ridiculizar la situaciones de la vida? A la luz de la Palabra de Dios, los saduceos, grupo formado por grandes propietarios de tierras, administradores de la justicia en el Sanedrín, quienes no creen en la resurrección de los muertos, preguntan de forma capciosa a Jesús sobre este tema, basados en una historia que tiene como intención ridiculizar la creencia en la resurrección. En medio de una realidad en la que por ratos prima la desesperanza, la incertidumbre, el dolor y el sufrimiento surge para nosotros un nuevo dinamismo que llena de esperanza y seguridad nuestra existencia, poniéndonos en un camino hacia la meta, donde nuestra vida toma sentido y realización porque nos conduce a superar lo temporal e inmanente para vivir y alcanzar algo nuevo que va más allá de las limitaciones, intereses y perspectivas personales, mostrando así, que...

SIN MÁSCARAS Mc 12, 13-17

Imagen
SIN MÁSCARAS Mc 12, 13-17 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Conoces alguna experiencia de personas que por su creencia o su cultura eran enemigos, pero se juntaron para acusar a otra persona porque su honestidad y responsabilidad les incomoda para el desarrollo de sus intereses? A la luz de la Palabra de Dios, fariseos y herodianos se confabulan para poner una trampa a Jesús, enfrentándolo a un dilema. Seguramente hemos escuchado en algún momento que todos, como personas, tenemos cualidades, talentos y habilidades admirables, pero también tenemos algunos defectos, algunos más que otros, sin embargo, la hipocresía se convierte en uno de los defectos más peligrosos porque se actúa con falsedad, se vive en una miseria que encierra otra cantidad de elementos como lo son la mentira, la falsa adulación, el rencor, la envidia, el engaño. No se tiene escrúpulos, se maquilla comportamientos, adecuando al contexto, se simula y es desleal. Algunos engañan porque su interés es ob...

LA MATERNIDAD COMO DON Jn 19, 25-34

Imagen
LA MATERNIDAD COMO DON Jn 19, 25-34 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Por qué se puede considerar el don de la maternidad como un hecho más allá de tener hijos? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús en la Cruz, abre el corazón de su madre a la maternidad espiritual de los discípulos, dándose inicio a un nuevo pueblo de Dios. Se ha exaltado por muchos siglos el tema de la maternidad porque se ha relacionado únicamente con el regalo maravilloso de dar a luz a una nueva persona. Pero, este don materno se comprende mucho más que una relación por vía biológica porque, aunque el ser madre es grandioso e indescriptible en emociones y en alegría, hay un hecho que es más grande y, es el ser mujer con la capacidad de desbordar por excelencia todo el amor, de una manera incondicional, expresado con detalles, con abrazos, con el cariño de una madre. La maternidad como don, no se escoge, se acepta, es único de la mujer. Esto se convierte en un cambio relevante para la mujer porque se h...

REVESTIDOS CON ESPÍRITU SANTO Jn 20, 19-23

Imagen
REVESTIDOS CON ESPÍRITU SANTO Jn 20, 19-23 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Un elemento innegable en el proceso vital de todas las personas es el modo constante en el que van cambiando, rompiendo con paradigmas que superan conocimientos y experiencias personales comunitarias. Estos cambios, no sólo abren la posibilidad a descubrir algo más allá de lo que se conoce y se ha experimentado, también permite encontrar un sentido relevante a la vida, aquello que es novedoso y, que provoca que la vida integral sea dinámica y constructiva.  A la Luz de la Palabra de Dio s, Jesús Resucitado da cumplimiento a sus promesas para que revestidos con Espíritu Santo desarrollemos una vida con dinamismo. Veamos:  1.  Superar lo que estorba (vv. 19) : En el camino de la vida surgen algunas "rocas" que entorpecen el crecimiento y el progreso integral de las personas. Parece fácil decirlo ahora, pero lo que hay que hacer es quitarlas del camino para que se pueda continuar avan...

AMAR PARA VALORAR LOS PROCESOS Jn 21, 20-25

Imagen
AMAR PARA VALORAR LOS PROCESOS Jn 21, 20-25 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Te has comparado con otra persona? ¿Cuál ha sido tu reacción? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús ante la inquietud de Pedro por saber el futuro del otro discípulo, invita al apóstol a no compararse con los demás porque cada uno tiene su función. Toda persona es diferente a otra, aunque compartamos la igualdad en la dignidad y la semejanza como seres humanos. Como diferentes tenemos distintos itinerarios y formas de pensar, de actuar y de realizar las acciones. Algunos lo harán más rápido y alcanzarán metas, otros un poco más lento, paso tras paso, con dedicación, con confianza, pero sin detenerse para llegar a sus objetivos. No por ello, alguno es mejor ni peor que el otro, solamente cada uno tiene su momento, su estilo de construir y contribuir para el camino y la travesía de nuestra vida. Sin embargo, para algunas personas la diferencia se convierte en un motivo para compararse y c...

DAR UNA NUEVA OPORTUNIDAD Jn 21, 1a. 15-19

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO DAR UNA NUEVA OPORTUNIDAD Jn 21, 1a. 15-19 ¿Darías una nueva oportunidad a la persona que te ha traicionado o te ha sido infiel? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús resucitado llama a Pedro y le pregunta tres veces si le ama. Y a la vez le confía la misión de cuidar dos tipos de personas: corderos (los pequeños, los que están creciendo en la comunidad) y las ovejas (los adultos, los que han recorrido parte del camino). Comúnmente las segundas oportunidades no son recomendables, se piensa que las situaciones vividas no van a cambiar, como tampoco se van a obtener nuevos resultados. Sin embargo, en muchas ocasiones donde hay una relación de vida y de amor, darse una nueva oportunidad hace mucho bien porque facilita mejorar, fortalecer y hacer crecer la relación,  consiguiendo distintos beneficios como saber qué opciones no tomar en la nueva etapa, saber cuáles si seguir y alcanzar mayor experiencia de acuerdo a la conciencia...

ASOCIAR PARA IR HASTA EL FINAL Jn 17, 20-26

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ASOCIAR PARA IR HASTA EL FINAL Jn 17, 20-26 ¿Has escuchado la frase popular: la unidad hace la fuerza? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús a través de su oración expresa su gran deseo de unidad entre sus discípulos y también entre nosotros, pues de esa manera permanecemos en el amor, mostramos la fraternidad y transparentamos el amor recibido del Padre. Un gran plus para toda comunidad u organización es la unidad, la capacidad de trabajar, de emprender en equipo. Asociar y unir a otros en lo que hacemos nos permite conseguir grandes triunfos en todos los sentidos de nuestra vida. La unidad en cualquier grupo, facilita generar un clima de armonía que, aún medio de la diversidad, el respeto por las opiniones, los pensamientos, las ideas o las sugerencias, nos orientan, con el sentido de consumar, de llegar a la meta, de construir una visión compartida que contagie y sea beneficio para todos. La unidad es hacernos uno, un cuerpo que d...

PALABRAS DE DESPEDIDA Jn 17, 1-11a

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO PALABRAS DE DESPEDIDA Jn 17, 1-11a ¿Cuál  sería el mensaje que dejarías a tu familia o una comunidad hoy si tuvieras que despedirte? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús en el encuentro de despedida con sus discípulos se dirige al Padre para mostrar su amor a Él y para interceder por nosotros. Un testamento en forma de oración. Muchas personas en el momento de despedirse de una escuela, de una Universidad, de un trabajo o por haber terminado alguna etapa, dejan siempre un legado, un mensaje, unas palabras que se convierten en reflexiones para los distintos momentos y situaciones por las que solemos atravesar en nuestra vida. Algunos guardan las palabras de sus padres, sobre todo aquellas que se dan en los últimos momentos de la existencia, otros acogen las palabras de una persona o de un amigo que les haya acompañado en su proceso hacia la meta o el triunfo logrado para continuar avanzando. Entre tanto, otros guardan las...

FUNCIONAR EN OTRO CANAL Jn 17, 11b-19

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO FUNCIONAR EN OTRO CANAL Jn 17, 11b-19 ¿Es posible dedicar el tiempo de nuestra vida a vivirla de una manera distinta? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús continúa su oración al Padre en voz alta para que sus discípulos no sólo la escuchen, también para que sepan cuál es el estilo de vida que el Maestro desea para ellos, haciéndole eco en los compromisos y en las actitudes que desarrollen. La santidad no es una meta para alcanzar, es un estilo de vida que marca diferencia y nos hace distintos en beneficio y favor constructivo para los demás. No se trata de aislarse o de meterse como en una burbuja para que las situaciones de envidia, de odio, de violencia, de discordia y de poder no nos toque, por el contrario insertarnos con responsabilidad en nuestra vida es tener la oportunidad de transformar realidades, haciéndonos amigos de todas las personas, contagiando nuestra vida y a los demás con lo mejor que somos y con lo que podemo...

DEL DICHO A LA ACCIÓN Jn 16, 29-33

Imagen
Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO DEL DICHO A LA ACCIÓN Jn 16, 29-33 ¿Has tenido alguna experiencia en tu vida donde crees captarlo todo pero después te das cuenta que sólo era una pequeña luz que no iluminaba todo el recorrido del camino? A la luz de la Palabra de Dios, los discípulos de Jesús en el contexto de despedida creen haber comprendido las palabras de Jesús, se creen muy seguros de sí mismos, pero en la hora decisiva deciden abandonar al Maestro. Mucho de lo que pensamos, comprendemos, imaginamos y planeamos, en ocasiones se queda en un cierto vacío porque no se acompaña de acciones concretas que lo dibuje en el proceso y en el transcurso de la realidad vital. Se comprende solamente con la cabeza, pero esto no basta, se requiere pasar a los actos, pues los compromisos, la responsabilidad, el desarrollo de los proyectos, la búsqueda de conseguir metas, el reto de alcanzar nuevas cumbres en cualquier aspecto de nuestra vida, no depende solamente de tener buen...

ENVIADOS PARA LA MISIÓN Mt 28, 16-20

Imagen
ENVIADOS PARA LA MISIÓN Mt 28, 16-20 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Desarrollar la capacidad de dar respuesta a las diversas situaciones de nuestra vida, es lo que hace posible que una promesa se haga realidad, transformando palabras en acciones concretas que contribuyen a mejorar integralmente, facilitándonos ascender y crecer, haciendo tiempo aún cuando se crea que no lo hay para cumplir con lo que se ha encomendado a pesar de las inevitables circunstancias y momentos adversos. Un compromiso que hace salir de nosotros la mejor versión porque nos forja el carácter, impulsándonos a esforzarnos por hacer algo más para que nuestra vida, nuestra sociedad y nuestras relaciones personales se renueven y se continúe construyendo en medio del escepticismo. Es poner al máximo, lo que nos han delegado para sacar adelante lo que nos han encomendado. A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús resucitado, convoca y confía a sus discípulos el compromiso de continuar desarrollando la mi...