Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

EL DINAMISMO DE SER LIBRE Y FELIZ Lc 19, 1-10

Imagen
EL DINAMISMO DE SER LIBRE Y FELIZ Lc 19, 1-10 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Cuando nos referimos a hablar y desarrollar el tema de la Salvación nos enfocamos en el regalo maravilloso que nos ha dado la persona de Jesús con su Encarnación, con su vida y su pasión, con su muerte en la cruz y su resurrección para que tengamos un estilo de vida distinto, en el camino siempre de ser mejores de lo que ya somos; pero, también lo podemos considerar como el don gratuito que Dios nos da a través de nuestra vida para ser libres del pecado y, en consecuencia para ser felices. De manera, que el don de la salvación no es algo meramente objetivo, dado como regalo en el pasado, sino que es también subjetivo, presente y actual, en el que lo recibimos, lo acogemos y lo aceptamos para continuar creciendo y construyendo con un dinamismo nuevo en todos los aspectos de nuestra vida familiar y social.  A la luz de la Palabra de Dios se nos enseñan  algunas claves que nos ayudan para des...

LA HUMILDAD NOS ENALTECE Eclesiástico 35, 12-14.16-18; Lc 18, 9-14

Imagen
LA HUMILDAD NOS ENALTECE Eclesiástico 35, 12-14.16-18; Lc 18, 9-14 Luis Fernando Castro Parra. Teólogo Es importante cultivar una relación especial con Dios, a través de la oración, pero también es la ocasión para tomar la opción de progresar en la relación con las demás personas, admirándolas, respetándolas, reconociendo lo mejor en cada una de ellas por sus esfuerzos por sus alcances y sus cualidades. Esto es un acto de personas con actitudes constructivas y humildes en todos los aspectos, que no sólo quieren y desean lo mejor para sí mismos, sino también para las demás personas, evitando caer en la trampa de la autosuficiencia, el orgullo y el señalamiento negativo. Respetar y elogiar a los demás sin interesar sus condiciones hace parte de una vida que asume con libertad y responsabilidad la grandeza de la humildad. Es asombroso cómo el dinamismo de los humildes se convierte en una experiencia que fija y acorta distancias en las relaciones humanas, abre caminos, llena, alegra ...

PERSEVERANTES EN LA INTERCESIÓN PARA SOSTENER LA MISIÓN Ex 17, 8-13; Lc 18, 1-8

Imagen
PERSEVERANTES EN LA INTERCESIÓN PARA SOSTENER LA MISIÓN Ex 17, 8-13; Lc 18, 1-8 La oración, al igual que la misión siguen siendo para nuestra actualidad, dos herramientas sorprendentes en el desarrollo y proceso de nuestra vida, porque nos saca de la zona de confort, de la actitud egoísta, de los apegos para comenzar a pensar en el bienestar de las demás personas, construyendo nuevas actitudes y relaciones que nos favorecen a todos, dando frutos saludables. Es asombroso ver cómo la oración de intercesión nos pone cara a cara con el Dueño y Señor de la vida para pedir por las aspiraciones, el crecimiento y el progreso personal, por las necesidades, sueños y proyectos de los demás, hasta lograr alcanzar la victoria, el triunfo, la realización. Además, nos impulsa a desarrollar con eficacia nuestra misión, ayudando constantemente a que los otros en su progreso personal y, en su quehacer constructivo alcancen sus metas y prioridades, aportándoles lo mejor de nosotros, logrando...

VIVIR Y SERVIR SIN MÁSCARAS Lc 11, 37-41

Imagen
VIVIR Y SERVIR SIN MÁSCARAS Lc 11, 37-41 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Todos hemos nacido con habilidades, capacidades, recursos, carismas, talentos, con un gran potencial en nuestro interior para reconocer y desarrollar con libertad, sirviendo sin límites: Todo esto ha sido dado para que lo pongamos con responsabilidad en el mejoramiento y construcción continua de nuestra vida familiar y social. Sin embargo, muchas veces hemos preferido usar unas máscaras que simulan y aparentan lo que verdaderamente somos, adoptando ciertas actitudes que fingen, como un personaje de teatro, de acuerdo a lo que sentimos, tenemos y hacemos, sin poderlo en muchas ocasiones controlarlo, excluyendo a Dios y a lo que somos verdaderamente como personas, trayendo en consecuencia resultados poco recomendables para nuestro crecimiento personal e integral. A la luz de la Palabra de Dios Jesús nos enseña a desarrollar un estilo de vida sin máscaras ni fingimientos, reconociendo y sacando lo mejor de...

EL PODER SANADOR DE LA GRATITUD 2Re 5, 14-17; Lc 17,11-19

Imagen
EL PODER SANADOR DE LA GRATITUD 2Re 5, 14-17; Lc 17,11-19 Luis Fernando Castro P. Teólogo El poder inimaginable que encierra al pronunciar y practicar constantemente la palabra Gracias es de gran de profundidad, porque nos sana integralmente, nos renueva en nuestro pensar y actuar, abriéndonos un montón de puertas y de oportunidades que contribuyen a nuestro crecimiento personal y también al de los demás. La gratitud es uno de los valores que más nos nutre y nos fortalece cuando conscientes, vemos las ayudas y los regalos divinos que hemos recibido para compartirlos, practicando con responsabilidad en todas nuestras relaciones humanas y, en nuestra experiencia personal con Dios el poder sanador de la gratitud. Estar siempre agradecidos es muy saludable, pero, será mucho mejor cuando aprendemos a aprovechar cada oportunidad para hacerle saber a las personas, con quienes nos relacionamos, nuestra gratitud por haber contribuido a nuestro progreso en todos los aspectos de nuestra vi...
Imagen
ORAR CON PERSEVERANCIA Y EFICACIA Lc 11, 5-13 La clave para alcanzar buenos resultados es la perseverancia, ésta entendida como un esfuerzo continúo que desarrollamos, quienes emprendemos y seguimos un proyecto de vida. Esto supone lograr llegar a lo que nos hemos propuesto, buscando soluciones a las dificultades que pueden surgir en el camino de nuestra vida y del proceso por mejora la calidad de nuestra existencia, obteniendo mejores resultados. Perseverar con eficacia nos permite no dejarnos conducir por lo que es fácil y cómodo, logrando mayor fortaleza, estabilidad y confianza en sí mismos y en Dios, superando los fracasos para llegar al cumplimiento de nuestras metas. A la luz de la Palabra de Dios, J esús nos propone unas herramientas fundamentales para orar con perseverancia y eficacia, logrando ser constantes en lo que hacemos diariamente, actuando de forma decidida y enfocada para ver la metas ya establecidas y emprendidas. Veamos: 1. Orar con Perseverancia (vv...

PROGRESAR PARA VIVIR Lc 11, 1-4

Imagen
PROGRESAR PARA VIVIR Lc 11, 1-4 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Todo cambio y proceso que realicemos en nuestra vida implica un paso importante para continuar progresando en todos los aspectos de nuestra existencia. Mejorar para dar lo mejor de nosotros a los demás desarrolla la capacidad de progreso. Progresar nos permite crecer en nuestras relaciones personales, familiares y sociales, donde hallamos como meta y clave central una nueva relación con el Padre. Una relación que integra los sentimientos, los pensamientos, las palabras y el desarrollo eficaz de las acciones que conducen a transformar realidades. Además, expande y ayuda a desarrollar nuestros procesos y proyectos, de una manera más constante, contribuyendo a construir en el mejoramiento de la calidad de nuestra vida. A la luz de la Palabra de Dios la propuesta itinerante de Jesús es un verdadero camino de vida en el que progresamos para vivir, dando vida, viendo la realidad y las relaciones de una forma distinta, o...

OCUPARSE DE LO MÁS IMPORTANTE Lc 10, 38-42

Imagen
OCUPARSE DE LO MÁS IMPORTANTE  Lc 10, 38-42 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Algunos pueden llegar a preguntarse ¿Cómo lograr paz interior y crecimiento integral? ¿Cómo superar los afanes el estrés, los cuales generan  altos grados de preocupación y ataques a otras personas? A la luz de la Palabra de Dios Dos ejemplos de vida a seguir en nuestra vida que son importantes y complementarios para continuar progresando en el desarrollo de nuestro proyecto y misión, ocupándonos de lo más importante. Dos mujeres con actitudes diferentes (afán- escucha) que reciben, acogen en su casa al Señor Jesús con sus discípulos. Veamos: Características de Marta : Marta, Su nombre proviene del arameo mar, que significa "señora" "ama de la casa", es decir una mujer cabeza de hogar que tiene autoridad en su casa. Se caracteriza por ser: Activa Juiciosa Laboriosa Dispuesta a servir (quehaceres- diakonía- servicio). 2. Características de María: Ded...

SERVIR SIN LÍMITES Lc 10, 25-37

Imagen
SERVIR SIN LÍMITES Lc 10, 25-37 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Tenemos en nuestra mente una gran cantidad de límites que hemos aprendido y absorbido, algunos impuestos por las relaciones familiares que nos restringen y nos impiden actuar con eficacia y fluidez en muchos aspectos de nuestra vida, otros por la rigidez de las normas y de las leyes que demarcan como un muro las relaciones sociales, religiosas y económicas. Entre tanto, otros por las acciones de los diferentes ámbitos sociales, afectando y distanciando las relaciones humanas, haciéndonos creer que somos algo que en realidad no somos, dejando crecer la indiferencia . Muchas veces esos factores externos generan desconfianza entre las personas, causando estrés, miedos y problemas de autoestima, provocando que perdamos de vista nuestra realidad y la gracia de poner nuestras habilidades en pro de favorecer a los demás, sirviendo sin límites. A la luz de la Palabra de Dios las acciones de misericordia por encima de ...