Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020
Imagen
RESPONSABILIDAD PARA ESTAR UNIDOS ¿Estamos convencidos que la responsabilidad con nuestro entorno, con nuestra sociedad con nuestra familia es cuestión de Todos? La responsabilidad con el entorno con los que están más próximos a nosotros, con los que amamos, con los que están alejados y distanciados es una cuestión que comienza con tu decisión de cuidar y de ayudar. Es curioso ver que aún lo alejado y distanciado hoy nos une, hoy nos mueve a practicar la solidaridad, la responsabilidad por el cuidado del otro, por el deseo que se encuentre mejor. Todos estamos en las mismas condiciones, todos estamos en el mismo riesgo. Nadie podrá decir que es más que el otro. Algunos experimentarán sí, estos momentos con mayor intensidad, otros con menos, pero todos enfocados en la unidad, en la salud, en el progreso, en la felicidad, en el amor, en lo que de verdad es más importante, en lo que es valioso y que, había sido eclipsado por lo temporal e inmediato. Todos tenemos la capacidad de dar...
Imagen
EL DESAFÍO DE LA CONVIVENCIA   ¿En los momentos de confinamiento, la convivencia es un desafío, un color oscuro, indiferente para algunos? Todos en cada momento de la vida estamos en relación con los demás. Eso hace parte de nuestra esencia, como personas. De ahí, que el valor de la convivencia es un desafío que tienes que afrontar porque estás en la capacidad de estar rodeado de otras personas, manteniendo la armonía, el buen ambiente, el clima saludable en la relación familiar. Si. Convivir con aquellos con quienes hay veces solamente cruzábamos unas palabras o apenas oíamos sus necesidades o reclamos. Convivir es rescatar la necesidad de aprender a contar con los demás, de trabajar en equipo para aportar, para beneficiar a la comunidad familiar en la constructiva y buena convivencia. Ahora que estamos más cerca, más apiñados, más juntos es el momento para resolver situaciones, diferencias que se habían dilatado. Ya no hay excusa. Ahora estás cerca. Es el tiempo de cal...

DEL DUELO A LA VIDA Jn 11, 1-45

Imagen
DEL DUELO A LA VIDA Jn 11, 1-45 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Las adversidades, las crisis, las pérdidas son realidades que hacen parte de la esencia de nuestra vida, son parte de lo cotidiano. Transitamos por una vorágine sembrada de renuncias donde es necesario dejar vivencias, episodios, momentos, cosas, personas para contribuir a nuestro progreso. Nos guste o no lo comprendamos porque duele, porque se sufre, estas realidades humanas son constantes e inevitables, como también necesarias para que a través de estas experiencias podamos aprender a desapegarnos, a soltar ataduras y a deshacer lazos que nos han impedido crecer, renovar y avanzar. A la Luz de la Palabra de Dios unos amigos queridos por Jesús sufren la experiencia de muerte por un hermano, Lázaro. Sus hermanas Marta y María viven la aflicción, el sufrimiento, la confrontación, la batalla, el paso del duelo a la vida, logrando una determinación por avanzar, por encontrar un nuevo sentido de vida. ¿Cómo hacerlo? ...
Imagen
SUPERAR EL MIEDO EN TIEMPOS DE CRISIS ¿Quién podría levantar su mano y decir hoy que no ha sentido miedo? Todos sentimos miedo. En estos días, en este tiempo toda persona siente miedo. Miedo a la muerte, miedo a quedarse sin alimento, miedo a que su economía y sus proyectos fracasen que haya grandes pérdidas,  miedo a enfermarse o que se enfermen las personas que tienes a tu alrededor, miedo a la convivencia a entrar en contacto con el otro, miedo a no saber cómo enfrentar las crisis, los problemas, las situaciones que te sacan de lo cotidiano, de lo que era normal e inimaginable. Y, hay miedo porque te importa tu vida y también la vida de otras personas. El miedo es una emoción normal, presente. Sin embargo, una cosa es tener miedo y otra que el miedo te domine, te estanque, te paralice, te impida desarrollar otras cosas. Estoy seguro que tú que estás ahora en casa has hecho frente a un montón de situaciones adversas, complejas, difíciles y así, has logrado salir adelante. Y...

CONDICIONES DE VIDA NUEVA Jn 8, 1-11

Imagen
CONDICIONES DE VIDA NUEVA Jn 8, 1-11 Luis Fernando Castro Parra Teólogo ¿Cuál es la actitud que tienes cuando alguien te hace un comentario negativo sobre una persona? ¿Cuál es tu reacción? A la luz de la Palabra de Dios, escribas y fariseos piden opinión a Jesús sobre una mujer que ha sido sorprendida en adulterio. Una pregunta que lo compromete, que lo pone en una situación compleja, pero su respuesta ofrece vida nueva. Ciertamente que ante errores o equivocaciones que cometen las personas, si los hay, lo más fácil sería condenar, eliminar, responder con más violencia sin dar u ofrecer una nueva vida, un momento para reparar o dar espacio y tiempo a una nueva oportunidad. Lo recomendable para ayudar a crecer sin señalar o condenar es: 1. Evite precipitarse a dar veredictos, comentarios sobre la persona porque destruye, afecta su dignidad y el desarrollo integral. En lugar de dar opiniones lo mejor es detenerse un momento para analizar, para examinar con detalle la situación, e...

COMPRENDER AL OTRO ES TODO UN ARTE Jn 8, 21-30

Imagen
COMPRENDER AL OTRO ES TODO UN ARTE Jn 8, 21-30 Luis Fernando Castro Parra Teólogo PUJ ¿Cuántos problemas, discusiones, maltratos se han originado en las relaciones familiares y sociales por malos entendidos o por el afán de mantener siempre la razón, el privilegio, el dominio? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús y los fariseos dialogan, pero éstos lo buscan con criterios equivocados, no entienden sus palabras, toman todo al pie de la letra, no llegan a comprenderlo. Encerrarse en tus propios criterios, pensando que todo lo sabes es ejercitar una actitud negativa que te impedirá escuchar para estar consciente y comprender, reconocer, respetar, valorar y apreciar a las personas que tienes cerca, que están en tu entorno, que sienten y ven el mundo, la situación de un modo distinto al que tú lo ves. Comprender es un arte, es una habilidad, es un bálsamo en la comunicación familiar, facilitando escuchar, acoger, aprender y conocer sin llegar a juzgar las acciones de los demás. Comp...

DUEÑOS DE SI MISMO PARA DAR FRUTOS Jn 8, 31-42

Imagen
DUEÑOS DE SI MISMO PARA DAR FRUTOS Jn 8, 31-42 Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ ¿Has escuchado las frases: de tal palo, tal astilla, de tal padre, tal hijo, hijo de tigre sale pintado? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús mantiene un diálogo frontal con los judíos de su tiempo, quienes defienden su postura sobre la Ley, considerando que en ella está la única Verdad que libera. Pero, actuar a lo que dice la Ley debe promover y sustentar la libertad. Llevar el control de tu vida es aprender a ser dueño de sí mismo, evitando la manipulación, teniendo una actitud crítica y constructiva para no perder la paz y la libertad que te ha dado, como don la vida. Hay quienes no consiguen ser dueños de sí mismos, de sus pensamientos, de sus decisiones, de sus acciones, convirtiéndose en esclavos de sus propios actos, de sus apetencias, de sus comportamientos porque se han dejado arrastrar por ciertos impulsos negativos que obstaculizan su crecimiento. No aceptan otras propuestas, otras op...

COMUNICACIÓN EFICAZ Jn 8, 51-59

Imagen
COMUNICACIÓN EFICAZ Jn 8, 51-59 Luis Fernando Castro Parra Teólogo ¿Has tenido alguna vez la experiencia de conversar con alguien pero lo que dices es interpretado de una manera diferente, causando conflicto? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús conversa con los judíos, pero éstos que lo escuchan se mueven en la miopía de su visión. No comprenden la propuesta de Jesús y acaban con piedras en sus manos con el fin de apedrearlo. Comunicarse es un acto que va más allá de palabras o de los gestos. Es vivir mejor en todo momento y en todo sentido las relaciones personales, involucrando la cercanía, la comprensión, la escucha, la empatia. Para aprender a comunicarse efectiva e inteligentemente, lo primero es fomentar la capacidad de escucha para entender, para comprender las opiniones, las propuestas de la otra persona, evitando los malos entendidos, la agresividad, la pasividad en las acciones. Escuchar te facilita conocer a las personas para saber con claridad qué quiere decir, cuá...

DE LA INTENCIÓN A LA ACCIÓN Jn 10, 31-42

Imagen
DE LA INTENCIÓN A LA ACCIÓN Jn 10, 31-42 Luis Fernando Castro Parra Teólogo En tu experiencia de vida ¿te ha pasado que señalas, acusas o no crees en las palabras y acciones de alguien, pero después te das cuenta que estabas equivocado? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús se presenta como el enviado, el Hijo de Dios, y los judíos lo consideran blasfemo e intentan matarlo. Cada vez que actúas o haces algo estás transmitiendo o dejando algún impacto en las demás personas. De ahí, la importancia de mantener en sintonia lo piensas, lo que sientes, lo que dices y lo que haces para evitar quedarse en meras intenciones que no corresponden a tus acciones. Si quieres transmitir algo, los hechos serán lo primero que hablarán de ti. Por esto es necesario, no creerse dueño de la verdad, sino mantener una actitud de humildad, de aprendizaje y de cambio. Esto tiene sus beneficios porque las distintas relaciones personales serán más amables y constructivas. No sé trata de ganar, de competir ...

LA PARADOJA DE LA VIDA Jn 11, 45-57

Imagen
LA PARADOJA DE LA VIDA Jn 11, 45-57 Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ ¿Has escuchado algunas veces frases como: No hay mal que por bien no venga; si se cierra una puerta otra se abrirá, si se pierde uno, diez aparecerán? A la luz de la Palabra de Dios, los poderes religiosos, en el tiempo de Jesús se confabularon con la intención de decidir y planear su muerte. Pero, de este rechazo surge una nueva realidad, un pueblo en torno a Jesús. Muchas de las situaciones por las que estas pasando es posible que no sean tan buenas (enfermedad, economía, sufrimiento afectivo. No sé), surgiendo una vorágine de emociones que te afectan en tu actuar y proceder. Pero, la noticia final no es el fracaso, el infortunio, la desdicha o la muerte, sino la maravillosa paradoja de la vida que hace posible sacar lo mejor de un mal, obteniendo resultados positivos y grandiosos. Es decir, sacar de una situación adversa, difícil de entender o de comprender aspectos, oportunidades, aprendizajes más favorab...

ACTUAR CON CRITERIO PROPIO Jn 7,1-2.10.25-30

Imagen
ACTUAR CON CRITERIO PROPIO Jn 7,1-2.10.25-30 Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ ¿Te ha pasado que cuanto más te esfuerzas por tener criterios firmes con directrices que aportan a los demás, no siempre cae bien lo que haces y lo que dices? A la luz de la Palabra de Dios,  Jesús es buscado a muerte por los judíos porque no corresponde a sus expectativas. Muchas personas te amaran por lo que eres y por lo que haces, otros te perseguirán y te odiaran por la misma razón. Cómo han dicho por ahí: no somos una moneda de oro para caer bien a todos, a unos les gustará a otros no. De esto no depende tu vida, tus decisiones y acciones. Tú continúa hacia adelante, avanzando firme hacia las metas, subiendo la escalera de la experiencia, sirviendo, ayudando, contribuyendo al crecimiento al proceso de la vida, aunque otros se traumaticen o sientan envidia por tu maravillosa presencia. Para eso: 1. Evita el miedo al qué dirán. Si bien necesitas ser aceptado no caigas en la trampa de qued...

VIVIR CON TESTIMONIO Jn 5, 31-47

Imagen
VIVIR CON TESTIMONIO Jn 5, 31-47 Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ ¿Cómo saber vivir en un presente cuando muchas de las informaciones o de las opciones de vida no importan si son verdaderas o falsas, si cambian o no el proceder de las acciones? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús confronta y desenmascara a las autoridades religiosas con tres testigos que se deponen a favor suyo: Juan Bautista, el Padre y las obras que ha dado realizar a su Hijo y Moisés con todas las Escrituras. Contrarrestar la cultura del relativismo, del descarte, de lo verdadero y lo falso es un reto para quien desea vivir con testimonio de vida porque necesita conocer lo que es esencial, lo que es más importante para poder construir, avanzar y si es necesario cambiar. Esto constituye la base de todas tus relaciones personales porque el testimonio que se rinde o procede de los demás puede construir o destruir el bienestar de las otras personas según lo que te inspire: el amor o el egoísmo. Desconocer lo...

VIVIR SANO Lc 1, 26-38

Imagen
VIVIR SANO Lc 1, 26-38 Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ ¿Cuántas personas desean vivir sanamente? A la luz de la Palabra de Dios, el relato de la Anunciación, de la encarnación del Señor a María es motivo para ver cómo Dios se hace presente de modo pleno y definitivo en el ser humano. Un relato mariano que no es exclusivo para ella solamente, también es para todos nosotros invitados a aprender a vivir saludablemente. Mantener hábitos y acciones que te lleven a vivir un estilo de vida saludable es posible cuando: 1. Desarrollas el fruto de la alegría como consecuencia de darte cuenta de todas las bendiciones que recibes de la vida. Darte cuenta de lo que eres y de lo que tienes facilita compartir y ayudar a los otros. 2. Dejas que Dios actúe con generosidad y libremente a través de lo que eres. Cuentas con su respaldo y su amor. Si has recibido bendición entiendes que Dios bendice a través de la vía de la encarnación, es decir a través de personas como tú. 3. Sabes preguntar p...

IR A CONTRACORRIENTE Jn 7, 40-53

Imagen
IR A CONTRACORRIENTE Jn 7, 40-53 ¿Cuánto cuesta en ocasiones ir en contra de las decisiones y acciones de los demás? A la luz de la Palabra de Dios las opiniones de la gente sobre Jesús son diversas. Algunos se sienten atraídos por la fuerza de su Palabra que es dinámica, pero al mismo tiempo se escandalizan. Ir más allá de la opinión corriente no significa un acto de rebeldía, es ejercitar unos valores distintos a la norma general que traen beneficio a las demás personas porque cuando se escucha y se conoce es posible opinar sin juzgar. Algunos por mantener y defender sus propios intereses o querer sostener un poder particular toman una posición de distancia, de rechazo, de imposición que no logra traer buenos resultados en las distintas relaciones personales. Ir a contracorriente es saber que aunque parezca que estás luchando contra el mundo, contra las opiniones corrientes, realmente lo que se pone a prueba es la valentía, el coraje para mantenerte firme en lo que eres y en...

CRECER AL SERVICIO DE LA VIDA Jn 4 43-54

Imagen
CRECER AL SERVICIO DE LA VIDA Jn 4 43-54 ¿Has notado que ante situaciones límite, extremas o muy difíciles solemos hacer acciones creativas y constructivas, logrando hacer lo que nos proponemos, aunque haya que cambiar de camino? A la luz de la Palabra de Dios, un funcionario real tiene un hijo enfermo, pero después de dar unos pasos con Jesús, Señor de la vida, el niño y la familia recibirán la salud y la vida. Cuando tú tienes una motivación, algo que quieres alcanzar para mejorar para crecer te adaptas a circunstancias sin mayores inconvenientes. No quiere decir que se pierda de vista los valores y los objetivos, pero si usando algunos pasos para llegar a la meta. Lo primero, desinstalarse de prejuicios. Todo aquello que esté impidiendo la amistad y el diálogo con los otros es necesario evitarlo para no caer en exclusivismos o señalamientos que separan, que dividen, que quieren mantener una superioridad o la búsqueda de un estatus. Vea el mundo y a las personas de una mane...

UN AMIGO VERDADERO Jn 5, 1-3a.5-16

Imagen
UN AMIGO VERDADERO Jn 5, 1-3a.5-16 Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ ¿Te ha ocurrido que en los momentos difíciles y duros que se presentan en la vida has recibido mucho de parte de otras personas? A la luz de la Palabra de Dios, un hombre que llevaba 38 años enfermo, y a quien ninguna persona le había ayudado, Jesús toma la iniciativa, se pone a su lado, le habla y lo cura. Seguramente tú estás rodeado de muchas personas, algunas que te han criticado, te han señalado por tus acciones, otras que te han ayudado, se han solidarizado en los momentos complejos de tu vida, sobre todo en aquellos en los que no sabes cómo salir de tu situación, en los que no encuentras alguna solución y pareces que pierdes esas fuerzas internas que necesitas para dar el paso. Amigos que han impactado, que te han dado vida, que han hecho algo más por ti, aunque esto repercuta en motivo de odio, de envidia por parte de otros, amigos que son dignos de la gratitud y el reconocimiento. Amigos que se c...

VER MÁS ALLÁ DE LO QUE VEN LOS DEMÁS Jn 9, 1-41

Imagen
VER MÁS ALLÁ DE LO QUE VEN LOS DEMÁS Jn 9, 1-41 Luis Fernando Castro P. Teólogo Cuántas veces nos han ocurrido que al ver a una persona, nos quedamos con la primera impresión, sin darnos el tiempo o el espacio para descubrir lo que está escondido o lo que verdaderamente interesa. Esto suele suceder porque en nuestro proceso de vida, no hemos aprendido a conocernos y en consecuencia a conocer a los demás, actuando con prejuicios, con cegueras que nos impiden ver con claridad, ver más allá de lo que ven los demás, cayendo en señalamientos basados en opiniones de otros. A la luz de la Palabra de Dios Jesús sana a un ciego de nacimiento, quien después de un proceso logra encontrarse no solamente con el Señor, sino también consigo mismo iluminando todo su ser. Aprende a ver más allá de lo que otros ven. ¿Cómo hacerlo? Veamos: 1. Aprovechar las oportunidades de encuentro (vv. 1-7) : Buena parte de lo que queremos conseguir no tiene algún lugar gracias a lo que destilan nuestros ojo...

CONVERSAR PARA CRECER Y AVANZAR Jn 5, 5-42

Imagen
CONVERSAR PARA CRECER Y AVANZAR Jn 5, 5-42 Luis Fernando Castro Parra Teólogo El objetivo de algunas conversaciones son las de generar acercamiento, confianza, la de mejorar las relaciones personales, y la de encontrar soluciones a inquietudes que nos ayuden a crecer para avanzar en todos los sentidos y esferas de nuestra vida. Conversar con otros es saludable porque en muchas ocasiones es la oportunidad para aportar, pero también para recibir herramientas que nos instruyen y nos impulsan para emprender nuevas proyecciones donde otros también deciden unirse, facilitando el progreso integral de nuestra vida. A la luz de la Palabra de Dios  una mujer samaritana crece y avanza en su experiencia de vida a través de una conversación con la persona de Jesús, logrando que otros también decidan, se unan y crezcan para el bienestar de la comunidad y de la sociedad. Entonces ¿qué razones facilita conversar saludablemente para conseguir que otras personas se unan para acompañar, crecer ...

LA HUMILDAD ENGRANDECE Lc 18, 9-14

Imagen
LA HUMILDAD ENGRANDECE  Lc 18, 9-14 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Te puedes estar preguntando ¿Cómo mejorar, cómo encajar en las distintas esferas de tu vida? A la luz de la Palabra de Dios Jesús narra una parábola para aquellos que confiaban en sí mismos despreciando a los demás, poniendo la grandeza de la humildad como herramienta para enaltecer. Es importante cultivar una relación especial con Dios, a través de la oración, pero también es la ocasión para tomar la opción de progresar en la relación con los demás, admirando, respetando, reconociendo lo mejor en cada una de ellas por sus esfuerzos por sus alcances y sus cualidades. Esto es un acto de personas con actitudes constructivas y humildes en todos los aspectos, que no sólo quieren y desean lo mejor para sí mismos, sino también para las demás. Eso evita caer en la trampa de la autosuficiencia, el orgullo y el señalamiento negativo. Respetar y elogiar a los demás sin interesar sus condiciones hace parte de una vi...

EL AMOR: CENTRO DE LAS RELACIONES Mc 12, 28b-34

Imagen
EL AMOR: CENTRO DE LAS RELACIONES  Mc 12, 28b-34 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cuántas personas se han preguntado por lo que es más importante, por lo que debe ser su prioridad con el deseo de aprender? A la luz de la Palabra de Dios un doctor de la Ley quiere saber la opinión de Jesús sobre cuál es el primero de todos los mandamientos. Tener una montaña de leyes y de tradiciones, de grandes estudios y conocimientos, o de pertenecer a un grupo privilegiado es importante, pero nada que pueda superar el amor. Para esto no se necesita ser sabio o inteligente o tener grandes profesiones o pertenecer a algún grupo privilegiado. El amor es centro de las distintas relaciones: contigo mismo, con el otro y con Dios. Puede que se hayan desarrollado otros sentimientos, pero el amor unifica y es vital para todas las relaciones personales porque mejora la calidad de vida y ayuda a construir relaciones sanas. El amar te ayuda a enfrentar con decisión los retos que surgen en tu vida, ...

SER GRANDE EN LA VIDA Mt 5, 17-19

Imagen
SER GRANDE EN LA VIDA Mt 5, 17-19 En tú proceso de vida ¿crees que ya eres grande? A la luz de la Palabra de Dios, las palabras de Jesús en el Sermón de la montaña deja ver tres argumentos importantes que llaman la atención sobre la seriedad para asumir la vida. Los héroes parecen estar pasados de moda, pero necesitamos de quien nos cautive nos enseñe con sus palabras y con sus hechos el camino hacia la grandeza. Para esto es necesario recorrer un camino para impactar y transformar realidades. Lo primero consiste en practicar lo que se escucha. No es suficiente tener una lista de deberes, de grandes conocimientos, de grandes habilidades si estos no se aplican y se desarrollan en beneficio de los otros. Lo primero promueve la fama, la popularidad pero practicarlo, vivirlo en relación con otros te realiza como persona porque contribuyes a su crecimiento. El segundo aspecto es mantenerse firme, vigente, fiel, perseverante sembrando  en todo lugar semillas fructíferas que enseñ...

PERDONAR SIN LÍMITES Mt 18, 21-35

Imagen
PERDONAR SIN LÍMITES Mt 18, 21-35 Luis Fernando Castro Parra Teólogo PUJ ¿Sabías que estás en la capacidad de perdonar, de regalar ésta gracia hasta el extremo? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús propone perdonar generosamente y sin recriminaciones a todo aquel que nos ofende. Vivir sólo no es bueno. No es recomendable porque somos personas que nacimos para estar en relación con los demás. Pero, vivir en relación con el otro no siempre es fácil porque surgen desavenencias, ofensas, desacuerdos, conflictos que normalmente conduce a la violencia, al odio a pagar mal con mal. Perdonar al otro es cosa rara, sin embargo, son de los regalos extremos y más humanos que puedes ofrecer a quien te ofendió o te hizo pasar mal. Quedarse en el odio es querer que el otro sufra, pero ese veneno te está haciendo daño sólo a ti, impidiéndote avanzar y mejorar en todos los momentos y aspectos de tu vida. Pero si decides asumir la misión de perdonar atraerás a unos y a otros, facilitando fortale...

TENER ROSTRO DE PADRE Mt 1,16-18-21.24a

Imagen
TENER ROSTRO DE PADRE Mt 1,16-18-21.24a Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo traducir la importancia de ser padre en la vida cotidiana? A la luz de la Palabra de Dios, el anuncio a José lleno de signos divinos permite descubrir algunas herramientas que son un aporte para la importancia de tener rostro de padre. Los padres en el ámbito familiar contribuyen también, junto a las madres al bienestar de la comunidad familiar. Un aporte que va más allá de ser proveedor económico. Lo primero. Sabe afrontar los distintos momentos de la familia con discernimiento, decisión y confianza. No abandona. Está presente. Esto da seguridad, piso a la comunidad familiar evitando perder el control o estar buscando culpables por lo que le pasa o le deje de pasar. Lo segundo. Seguir un mapa de vida. Cómo padre de familia pone objetivos, orienta hacia las metas, sigue y da instrucciones para impulsar para promover a los de su casa para poder avanzar y crecer. No improvisa. Tener claro los objetivo...
Imagen
IR MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES  Lc 4, 24-30 ¿Has notado que una de las maneras para ir más lejos de lo que se ha logrado es pensar, ver y actuar más allá de lo que otros piensan, ven y actúan? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús pone de ejemplo  a una mujer viuda de Sarepta y al sirio Naamán para hablar sobre las barreras que va a romper en el desarrollo activo de su misión, generando así distintas reacciones. La gente que tiene la actitud de pensar y ver para actuar de una forma distinta muestra que es posible atravesar los límites para entrar en un nuevo dinamismo de la vida donde se es más productivo, consiguiendo mejores resultados en todos los aspectos que realiza, sean laborales, familiares o sociales. Ir más allá de los límites comienza dando un pequeño paso. Pero, esta decisión tiene su precio, su esfuerzo, su sacrificio porque en algunos casos se suscitan conflictos con distintas reacciones que pueden llegar a perturbar el desarrollo activo de tus proyectos, ...