Entradas

Mostrando entradas de enero, 2024

ENVUELTOS EN EL AMOR DE DIOS Jn 3, 14-21 Domingo Cuarto, Tiempo de Cuaresma (B)

Imagen
ENVUELTOS EN EL AMOR DE DIOS Jn 3, 14-21 Domingo Cuarto, Tiempo de Cuaresma (B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Hablar del amor en nuestra experiencia de vida parece que es más importante de lo que hoy nos podemos imaginar y pensar porque siempre nos está comprometiendo, impulsándonos a tomar nuevas decisiones para actuar de un modo diferente, logrando caminar más lejos de nuestras propias expectativas y esfuerzos generando una vida nueva y mucho más constructiva en todo momento. El amor se convierte como en un motor, en un poder de vida que nos facilita mejorar y avanzar en nuestra calidad y experiencia de vida para ser mejor de lo que somos y para hacer mejor lo que hacemos.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús, conversando con Nicodemo hace notar las profundidades del amor de Dios que nos envuelve con generosidad, las cuales se desbordan desde la mirada de la cruz que nos atrae, reconciliando así al ser humano y haciendo que germinen signos de una nueva vida a...

ABRIR CAMINOS A TRAVÉS DE LA ESCUCHA Mc 9, 2-10 Domingo Segundo, Tiempo de Cuaresma (B)

Imagen
ABRIR CAMINOS A TRAVÉS DE LA ESCUCHA Mc 9, 2-10 Domingo Segundo, Tiempo de Cuaresma (B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  En ocasiones escuchamos que los periodistas o reporteros en las grandes o pequeñas competiciones elaboran ciertas preguntas a los deportistas para conocerlos un poco más y para saber cuáles son las expectativas que ellos tienen frente al evento que van a participar. Es interesante encontrar repuestas comunes después de una corta o larga preparación, la expectativa es ganar, deslumbrar demostrar todas las capacidades y los potenciales asegurando el triunfo o por lo menos llegar a la meta, viendo resultados grandiosos antes de empezar. Algo importante porque ante los aspectos inevitables y adversos será un motor para no perder la mirada en lo que nos hemos propuesto, sabiendo escuchar asimismo lo que nos conduce a la plenitud, evitando quedarnos en los que nos puede distraer de los objetivos. Ver la meta no nos exime del esfuerzo, de la preparación, de la...

VENCER EN LA LUCHA INTERIOR PARA AVANZAR EN LA MISIÓN Mc 1,12-15 Domingo Primero, Tiempo de Cuaresma (B)

Imagen
VENCER EN LA LUCHA INTERIOR PARA AVANZAR EN LA MISIÓN Mc 1,12-15 Domingo Primero, Tiempo de Cuaresma (B) Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Todos los momentos de nuestra vida, aun lo que nos parecen complejos y difíciles, impregnados de oscuridad, de dolor y de sufrimiento son propicios para preparar un nuevo proyecto de vida con la finalidad de entrar en un dinamismo comprometido y responsable de solidaridad, de amor y de servicio que nos facilita avanzar y crecer efectivamente en todos los aspectos de nuestra vida; sin embargo, hay momentos en este proceso que perdemos nuestro referente prioritario porque optamos en tomar nuevos caminos que nos desvían de la meta, confiados más en nosotros mismos y en nuestras propias decisiones y fuerzas sin tener en cuenta un buen discernimiento que ayuda a continuar hacia adelante, superando los obstáculos y los referentes que nos impiden avanzar.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús es empujado por el Espíritu al desierto donde perm...

CON LA MIRADA PUESTA EN EL PADRE QUE NOS VE Mt 6, 1-6.16-18 Miércoles de Ceniza (Tiempo de Cuaresma)

Imagen
CON LA MIRADA PUESTA EN EL PADRE QUE NOS VE Mt 6, 1-6.16-18 Miércoles de Ceniza (Tiempo de Cuaresma) Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ Tener cambios efectivos para alcanzar mejores resultados en el proceder, en la acción y la relación con las demás personas hace parte de quienes actúan con un espíritu diferente, buscando crecer y avanzar en todos los aspectos de nuestra vida. Hacer siempre algo necesario por mejorar es importante, pero lo es mucho más cuando esas acciones cuidan también el corazón, la intención en las relaciones humanas, evitando caer en formalismos meramente externos que quieren ganar aplausos, gratitudes, honras, protagonismo y admiración. Esto no es recomendable para quienes desean obtener mejores resultados en su vida. Lo saludable y lo realizable no está solamente en lo que vemos y percibimos afuera de nosotros, también lo está en el "trabajo" que hacemos dentro de nuestro interior porque cuánto más lo hacemos tenemos mayor oportunidad de mejorar nuest...

EL QUERER DE DIOS ES SANAR LA VIDA Mc 1, 40-45 Domingo Sexto (Tiempo Ordinario (B)

Imagen
EL QUERER DE DIOS ES SANAR LA VIDA Mc 1, 40-45 Domingo Sexto (Tiempo Ordinario (B) Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ En el dinamismo e itinerario de nuestra vida nos encontramos con situaciones y con circunstancias que nos implica tomar decisiones, riesgos y sobrepasar algunos retos, aunque queramos evitarlos y protegernos frente a ellos. Cada uno de esos momentos e instantes hacen parte de nuestro camino creciente y constructivo junto a otros, siendo una oportunidad que nos aporta para dar forma a lo que somos y a lo que podemos dar para ayudar a muchas personas, aunque esto nos implique cambiar y dar giros relevantes en nuestra experiencia de vida.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús devuelve la salud y la vida en comunidad a un leproso que se le acerca, éste a su vez, estrenando una nueva vida no acepta ninguna recomendación y restricción del Maestro, sino que con entusiasmo comienza a divulgar la noticia, aproximando a muchos hacia la persona de Jesús. Veamos:  1....