Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

BUSCANDO AL RESUCITADO Jn 20, 1-9

Imagen
BUSCANDO AL RESUCITADO Jn 20, 1-9 Florecita-LuisFer Penetrar en la profundidad maravillosa de la vida es descubrir en el camino y en la experiencia, grande o pequeña, la importancia que tiene la vida y todo lo que le rodea, emergiendo en ella, la Ley del Amor. Es comenzar a abrir los ojos, paso a paso a una nueva realidad que nos conduzca a una nueva vida. Un acto que tanto necesitamos como personas porque nos mueve a tomar una actitud distinta, a realizar pasos interesantes de cambio, de encontrarnos con algo mejor, que a la postre nos beneficia en nuestra realización personal y en la relación con nuestros semejantes.  A la Luz de la Palabra de Dios,  nos hallamos en el primer día de la semana con María Magdalena, Simón Pedro y el Discípulo Amado, quienes buscan al Señor en el sepulcro vacío por amor, pero también hallamos las distintas reacciones de estos discípulos de Jesús frente a lo que van descubriendo en esta experiencia como impulso para ser testigos de la Resurrecció...

EL AMOR REVELADO EN LA CRUZ Jn 18, 1- 19,4

Imagen
EL AMOR REVELADO EN LA CRUZ Jn 18, 1- 19,42 LuisFer-Florecita La Pasión y la Muerte de Jesús, según la versión del evangelio de Juan, trata de captar el insondable misterio del amor que se manifiesta al contemplar la cruz. Un amor que se entrega hasta el final, vislumbrando y acogiendo de un modo agradecido un don que nos libera, nos perdona y nos permite darnos cuenta cómo el Padre va más lejos por amor y servicio solidario por su obra más preciada: la humanidad.  A la Luz de la Palabra de Dios , leemos cinco escenas que relatan la Pasión y la muerte de Jesús, cuyo eje central es la declaración de Pilatos: aquí tienen al hombre (Jn 19, 5). Veamos:  1. El relato del evangelio de Juan comienza (Jn 18, 1-11) y termina en un Jardín (Jn 19, 38-42) en un huerto. Jesús se entrega, Jesús es sepultado en un huerto. El huerto simboliza la vida. En el Libro del Génesis 2, 4b-25, Dios creó de la tierra al hombre  y lo colocó en un huerto. El huerto es vida y genera vida. Un element...

ENTRE LA ACLAMACIÓN Y EL SILENCIO ANTE LA CRUZ Mc 14,1-15,47

Imagen
ENTRE LA ACLAMACIÓN Y EL SILENCIO ANTE LA CRUZ Mc 14,1-15,47 LuisFer-Florecita Es muy probable que en más de una oportunidad y experiencia de vida nos hayamos encontrado con una situación o circunstancia que nos haya parecido algo extraña, contradictoria e incluso paradójica. Esto nos sucede porque continuamente hay paradojas en el transcurrir de nuestra vida, podemos en algún momento estar alegres, contentos, emocionados y felices, pero al instante reaccionar con violencia, y con acciones contrarias, impregnadas de dolor, sufrimiento, de rechazo y de tristeza. A la Luz de la Palabra de Dios , reflexionamos y celebramos la Pasión y muerte de Jesús en la cruz según el evangelio de Marcos (14-15) donde descubrimos un camino paradójico que comienza con la entrada jubilosa de Jesús en Jerusalén (cf. Mc 11, 1-10) y, por otro, un camino impregnado de traición, negación y muerte. Veamos: 1. Celebrar tradicionalmente el domingo de Ramos (domingo de las aclamaciones) es dar comienzo a un cam...

LA HORA DE LA GLORIFICACIÓN Jn 12, 20-33

Imagen
LA HORA DE LA GLORIFICACIÓN Jn 12, 20-33 Luis Fernando Castro TEÓLOGO Estamos en una realidad y en una experiencia de vida donde la muerte hace parte natural de nuestra existencia, como que es lo más seguro que podemos tener dicen algunos, pero aún así no la queremos cerca y, entre más lejos esté la muerte mucho mejor nos sentimos porque no queremos sentir ni vivir cómo nos embarga los duros golpes, las confusiones, los sufrimientos que pueden dar lugar a largos períodos de tristeza, ansiedad y depresión cuando la muerte "toca a nuestra puerta", provocando en muchas ocasiones que la vida se perturbe y se haga ver como si nada ya tuviera algún sentido para continuar hacia adelante. La reacción que tenemos frente a la muerte es diferente para todos. Para algunos, la muerte se convierte en un fracaso, en una tragedia, en una gran pérdida de la vida donde no es posible descubrir algún sentido o motivo para mejorar. Otros encuentran en la muerte la solución que "arregla"...

RENACER EN EL AMOR PARA VIVIR EN LA LUZ Jn 3, 14-21

Imagen
RENACER EN EL AMOR PARA VIVIR EN LA LUZ Jn 3, 14-21 Florecita-Luis Fernando Hablar del amor en nuestra experiencia de vida parece que es más importante de lo que hoy podemos imaginar y pensar porque siempre nos está comprometiendo, impulsándonos a tomar nuevas decisiones para actuar de un modo diferente, logrando caminar más lejos de nuestras propias expectativas y fuerzas con el objetivo de generar una vida nueva y constructiva en todo momento. De esta manera, el amor se convierte como en un motor, en un poder de vida que nos facilita mejorar y avanzar en nuestra calidad y experiencia de vida para ser mejor de lo que somos y para hacer mejor lo que hacemos.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús, conversando con Nicodemo hace notar las profundidades del amor de Dios, las cuales se desbordan desde la mirada de la cruz, reconciliando al ser humano y haciendo que germinen signos de una nueva vida a través de la resurrección. Veamos:  1. Amar es un todo un arte, un acto de decis...

LA NUEVA VISIÓN DEL TEMPLO Jn 2, 13-25

Imagen
LA NUEVA VISIÓN DEL TEMPLO Jn 2, 13-25 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Avanzar hacia una nueva visión y propuesta que renueve, comprometa y ofrezca un nuevo sentido a nuestra vida con el fin de mejorarla, no siempre obtendrá en principio reacciones positivas porque no siempre serán comprendidas ni acogidas por quienes buscan mantener  y preservar sus propios intereses, caprichos, privilegios, injusticias y criterios establecidos. Pero también porque necesita de un esfuerzo y de un proceso que facilite avanzar para lograr el objetivo de alcanzar la nueva comprensión y visión que se ha propuesto. Sin embargo, proponer una nueva visión de la vida existencial y espiritual tiene el propósito de ir un poco más allá, logrando evitar quedarse solamente en lo que consideramos que es posible, expandiendo el panorama que tenemos de nuestra vida, para dar comienzo a una nueva relación con nuevas actitudes y, en consecuencia nuevas acciones que manifiesten cosas mayores. A la Luz de la Palab...