Entradas

Mostrando entradas de 2020

EL SALVADOR CRECE EN LA FAMILIA Lc 2, 22-40

Imagen
EL SALVADOR CRECE EN LA FAMILIA Lc 2, 22-40 Luis Fernando Castro Parra Teólogo PUJ El primer lugar de encuentro con las distintas generaciones, experiencias, con los primeros y distintos rostros de nuestra existencia, es la familia. Todos llegamos a una familia. Es el lugar donde se construye y se contribuye a una "cultura permanente de encuentro", porque es la unidad de la convivencia entre padres, hijos, abuelos, bisabuelos, nietos, es decir el lugar donde la generaciones, las costumbres se unen, donde nadie queda excluido y por lo tanto, todos son necesarios, importantes, cada uno recibe el amor y cada uno tiene la oportunidad para amar como acción que conduce a la esperanza, superando las hostilidades de la vida, representada en el esfuerzo y el sacrificio para crecer y fortalecer el camino con sabiduría y la confianza de un Dios que acompaña incondicionalmente para avanzar. A la Luz de la Palabra de Dios, en el evangelio de Lucas dos ancianos, Simeón y Ana, servidores d...

INVITADOS A CONFIAR Lc 1, 26-38

Imagen
INVITADOS A CONFIAR Lc 1, 26-38 Florecita-Luis Fernando Castro Parra Teólogo PUJ Un factor clave en nuestra experiencia de vida y, que implica todos los aspectos que nos relacionan, la podemos definir como la grandeza de saber confiar. Para algunos la confianza es algo que se gana poco a poco, pero lamentablemente se puede destruir en un segundo, es decir que el valor de la confianza es algo demasiado frágil, pero si optamos por construir y mantenerla, estamos logrando crecer, avanzar alcanzando grandes bendiciones que nos facilitará manifestar compromisos de un modo libre y feliz. A la Luz de la Palabra de Dios en el evangelio de Lucas, María como joven elegida por Dios es invitada a confiar, no tanto por su fuerza y juventud, sino por el Espíritu que la acompaña y, a quien ella responde con generosidad y disposición para participar en el plan sublime del Señor. Veamos:  1. Nos podríamos preguntar, si como personas es posible vivir en armonía si nos llegará a faltar el valor de l...

LA IDENTIDAD DE QUIEN PREPARA LA VENIDA DEL SEÑOR Jn 1, 6-8.19-28

Imagen
LA IDENTIDAD DE QUIEN PREPARA LA VENIDA DEL SEÑOR Jn 1, 6-8.19-28 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Muchas veces en nuestra experiencia de vida es importante conocer lo que existe en nuestra vida interior. Es necesario que logremos saber quiénes somos; más aún lo que realizamos y desarrollamos en nuestra cotidianidad está acompañado de una sana, realista y humilde condición de conocernos así mismos. Esto es un arte, y como tal se aprende. Nuestra vida es un arte de vivir, de construir, de existir y de amar y, por lo mismo un arte de la vida interior que parte de conocernos, de encontrar lo que es esencial para que podamos conquistar y avanzar, permitiéndonos mover a contribuir y a abrir caminos que señalen algo mejor, favoreciendo nuevas relaciones y nuevos comienzos que facilitan avanzar y crecer en todos los aspectos de nuestra existencia.  A la Luz de la Palabra de Dios , el cuarto evangelio, retrata la figura de Juan el Bautista como el "testigo de la Luz", el "test...

VOCES CARGADAS DE BUENAS NOTICIAS Mc 1, 1-8

Imagen
VOCES CARGADAS DE BUENAS NOTICIAS Mc 1, 1-8 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO En unos momentos de la vida donde parece que las voces que se escuchan permanentemente son de sonidos negativos que causan pánico, miedo, terror, incertidumbre y desesperanza. Voces que desenfocan, que desaniman, voces diferentes que al ser escuchadas están cargadas de un gran muro que impiden avanzar y crecer. Voces que traen desaliento, tragedia, que tienen el objetivo de provocar zozobra y oscuridad, brotan voces que buscan imprimir todo lo contrario. Voces que exhortan a empezar de nuevo, voces que traen buenas noticias, que abren la posibilidad para continuar avanzando en medio de los retos y los desafíos que son inevitables, pero que ofrecen la oportunidad de descubrir nuevos caminos de recorrer, de un modo, auténtico, completo y a fondo.  A la Luz de la Palabra de Dios , las voces que escuchamos a partir del evangelista Marcos, los profetas y la predicación del Juan el Bautista en la introducci...

DESPIERTOS PORQUE VIENE DIOS Mc 13, 33-37

Imagen
DESPIERTOS PORQUE VIENE DIOS Mc 13, 33-37 Florecita-Luis Fernando Cuando hablamos de la "venida" de Dios para algunos puede ocasionar trauma, miedo, susto, pánico porque lo relacionamos con la destrucción o el acabose de la vida, con la pena o con el dolor, con la angustia o con la desesperanza, con la desilusión o con la tragedia, como si éstas fueran las actitudes o formas que tuvieran la última palabra. Referirnos a la realidad de una "Venida" de Dios, habla de una realidad mucho más profunda, de una actitud de vida en un marco de confianza donde todo puede ser mejor. Muchas veces solemos sacar a Dios en nuestras oscuridades, en nuestras crisis, en lo que nos parece incomprensible cuando él es la luz que ilumina el camino de la noche.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús a través de la parábola de un hombre que deja su casa para irse al extranjero, entregando responsabilidades a sus siervos, insiste a sus discípulos en mantenerse en una actitud de vigilanci...

DISFRUTAR EL REINO ES AMAR SIN MEDIDA Mt 25,31-46

Imagen
DISFRUTAR EL REINO ES AMAR SIN MEDIDA Mt 25,31-46 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO Muchas veces, en distintas situaciones y relaciones de nuestra vida, notamos que cuánto más nos resistimos a generar acciones que transformen nuestra realidad, optando por un estilo de vida distinto en el que servimos sin medida a otras personas, más se abre la posibilidad de actuar de un modo solidario en favor de otros. Por supuesto que en esta circunstancia brota el discernimiento, la evaluación y la decisión por rechazar o aceptar para disfrutar de la vida, no en función de sí mismos, sino desde la alegría y la libertad que promueve oportunidades en diferentes espacios y ambientes para que éstos sean más saludables, constructivos, alegres, facilitando así, el progreso y el crecimiento integral de todos. A la Luz de la Palabra de Dios , Jesucristo como Rey Universal invita a tomar una decisión para que disfrutando el reino con un propósito firme y responsable vivamos en función de los demás, desbord...

PREPARADOS PARA LO MEJOR Lc 21, 34-36

Imagen
PREPARADOS PARA LO MEJOR Lc 21, 34-36 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo nos estamos preparando hoy para que nuestro futuro sea mejor? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús llegando al final recomienda algunas acciones a sus discípulos para estar siempre atentos, vigilantes y en oración y así mantenerse perseverantes delante del Hijo del hombre. Parece que las distracciones que suceden en nuestra existencia son inevitables; muchas cosas que nos rodean pueden ocasionar que nos desviemos de lo que es más importante y esencial, de nuestra meta, que es vivir el amor, el servicio y el hoy constructivo de la vida. Especialmente cuando vivimos en un espejismo, como si estuviéramos fuera del tiempo real, actuando dentro de una serie, con la mirada y el pensamiento fijos en sí mismo, en sus problemas, en sus ganas de vivir o en sus pesares, como si lo único que existiera fuera sólo yo y no hay más por qué ocuparse. Esto nos puede acomodar y hacer dormir, dejando pasar el tiempo sin vivir...

EL HOY, UN TIEMPO PARA AVANZAR Lc 21, 29-33

Imagen
EL HOY, UN TIEMPO PARA AVANZAR Lc 21, 29-33 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo estamos leyendo en nuestra experiencia de vida los signos de los tiempos, los signos que nos dicen qué es lo importante y qué es lo superficial? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús cuenta la parábola de la higuera para insistir en poner atención a los señales de los tiempos y a la esperanza de un Reino que expulsa el miedo. Los pronósticos del tiempo, del clima, de la bolsa de valores parece que nos interesa mucho. Estamos muy alertas, pues de eso depende de lo que podemos ganar o perder. Queremos ser previsores. Queremos tener la seguridad de lo que sucederá, del paso que sigue para avanzar. Nos gusta saber todo con antelación para estar preparados. Algunas personas que trabajan en el campo saben cuándo va a llegar el verano porque comienzan a ver los brotes en los árboles, saben cuándo es tiempo de sembrar y cuándo se puede cosechar, recoger los frutos. Sin embargo, la rutina y afanes de nuestra v...

ESPERAR CON TODA ESPERANZA Lc 21, 20-28

Imagen
ESPERAR CON TODA ESPERANZA Lc 21, 20-28 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo reaccionó frente a los acontecimientos que hacen sufrir en nuestra experiencia de vida? ¿Nos desesperamos o buscamos la fuente de nuestra esperanza? A la luz de la Palabra de Dios, Jesús prevé la destrucción de Jerusalén, no sólo como una tragedia, sino también como una oportunidad para crecer y avanzar. Leer la prensa, oír la radio, revisar las redes sociales y los sitios de información provoca muchas veces pánico porque la inmensa mayoría de los contenidos que allí encontramos son negativos. Hablan de malas noticias, de corrupción, de enfrentamientos y rivalidades entre unos y otros, de desplazados y refugiados , de personas que pasan hambre y sufren por distintas situaciones y persecuciones, algunos obligados a emigrar generando un futuro incierto. Realidades que pueden causar desánimo, desasosiego, tristeza, desaliento porque levanta el muro del ego, de los estatus, de los reconocimientos y de los hono...

PERSEVERAR, SUPERANDO OBSTÁCULOS Lc 21, 12-19

Imagen
PERSEVERAR, SUPERANDO OBSTÁCULOS  Lc 21, 12-19 Luis Fernando Castro Parra TEÓLOGO ¿Cómo solemos leer e interpretar las distintas etapas y experiencias de nuestra vida? A la luz de la Palabra de Dios , Jesús ofrece una nueva señal para que situados en los hechos, no se pierda la fe en Dios ni el valor para superar los obstáculos con perseverancia. En los momentos complicados algunos buscan refugiarse en el seno familiar, en los amigos, en las decisiones de quienes gobiernan, en quienes les pueden echar una mano y ayudarle a dar solución a los instantes de angustia, logrando acrecentar la impotencia, el dolor y el sufrimiento. Otros, sin embargo, prefieren en su decisión asumir con responsabilidad, lealtad y dedicación los procesos movibles de la vida, buscando que sea cada vez mejor en sus relaciones humanas, facilitando escenarios más sanos. Pero, estas acciones conducen a encontrarse con diversas persecuciones, calumnias y cárceles porque muchos se sentirán amenazados y querrán ah...