Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

EL AMOR DISTINGUIDO E INCONFUNDIBLE Jn 13, 31-35 Domingo Quinto de Pascua (Ciclo C)

Imagen
EL AMOR DISTINGUIDO E INCONFUNDIBLE Jn 13, 31-35 Domingo Quinto de Pascua  (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  En algunas ocasiones hemos escuchado y usado una frase que a mi modo de verla me parece negativa y pesimista: "El amor es ciego". Para otros tantos, pronuncian frases como: El amor sigue siendo nuevo porque nunca se ha estrenado, nadie lo ha usado ni mucho menos lo ha practicado. Puede ser que frente a estas afirmaciones haya algo de verdad; sin embargo, hay muchas personas que han asumido el ejercicio y el regalo del amor con responsabilidad, haciendo que nuestra realidad y el mundo en el que vivimos no sea más cruel, complejo y difícil de lo que las malas noticias que producen gran eco nos hacen ver en muchas situaciones de nuestra vida, ocasionando que hoy todavía podamos pensar que es posible vivir con alegría y esperanza en este camino constructivo y progresivo porque el amor ni es ciego, ni tampoco creer que el amor nunca se ha usado. El amor se di...

UN MUNDO NUEVO QUE BROTA DEL RESUCITADO Jn 20, 1-9 Domingo de Resurrección- Tiempo de Pascua (Ciclo C)

Imagen
UN MUNDO NUEVO QUE BROTA DEL RESUCITADO Jn 20, 1-9 Domingo de Resurrección- Tiempo de Pascua (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Penetrar un poco más en la profundidad maravillosa de la vida nos permite ir descubriendo en el camino y en la experiencia cotidiana grandes y pequeñas situaciones que nos ayudan a hallar la importancia que tiene nuestra vida y todo lo que nos rodea y nos sucede, emergiendo en ella, la Ley de la alegría y del amor que nos envuelve, dándonos, asimismo cuenta que siempre habrá algo más de lo que nosotros podemos ver y percibir. A eso le llamamos transcender, ir un paso más lejos, es un mundo nuevo que brota de resplandor y de nueva vida. Es como comenzar a abrir los ojos, paso a paso a un nueva realidad, a un nuevo amanecer que nos conduce hacia una nueva y asombrosa experiencia de vida que nos asombra, que nos va a agradar de manera grandiosas. Este acto lo necesitamos como personas porque nos ayuda a romper con nuestros esquemas y comodidade...

DE LA PALMA DE LA CRUZ HACIA LA GLORIA Lc 22, 14-23-56 Domingo de Ramos (ciclo C)

Imagen
DE LA PALMA DE LA CRUZ HACIA LA GLORIA Lc 22, 14-23-56 Domingo de Ramos (ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Es probable que en nuestra experiencia de vida, donde crecemos y avanzamos nos hayamos encontrado con situaciones algo extrañas, caracterizadas por la contradicción e incluso por la paradoja. Esto nos ocurre porque en el camino que realizamos hacia nuestra realización como personas, habrán momentos de alegría, de gozo, pero también momentos de contemplación y de reflexión frente a lo que vemos y a lo que nos sucede en la cotidianidad, algunas impregnadas de dolor y sufrimiento, otras de rechazo y de tristeza, pero que al final nos sirve para mejorar y continuar creciendo, recuperando confianza y facilitando herramientas de vida que nos conduce a vivir de una manera nueva y plena.  A la Luz de la Palabra de Dios , celebramos el Domingo de Ramos contemplando la entrada de Jesús en Jerusalén (cf. Lc 19, 37-40) y el misterio del sufrimiento y de la muerte de Je...

ABRIR CAMINOS NUEVOS PARA RENOVAR UNA VIDA Jn 8, 1-11 Quinto Domingo, Tiempo de Cuaresma (Ciclo C)

Imagen
ABRIR CAMINOS NUEVOS PARA RENOVAR UNA VIDA Jn 8, 1-11 Quinto Domingo, Tiempo de Cuaresma (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Estamos en una sociedad llena de muchas y diversas relaciones humanas donde nos parece muy fácil elaborar y fraguar comentarios negativos sobre las personas, actuando como jueces y acusadores rigurosos y estrictos sin detenernos por un instante a revisar nuestra vida, ésta también necesitada de perdón, de paciencia y de misericordia. Ciertamente ante los errores y las equivocaciones que cometen las otras personas, si los hay, nos queda fácil condenar, eliminar y responder con más violencia sin dar u ofrecer un nuevo camino de vida, un momento para reparar o dar espacio y tiempo para una nueva oportunidad sin darnos cuenta que muchas veces el problema no está en las otras personas, sino en nosotros mismos, pues los comportamientos que muchas veces nos duelen o son mirados mal por parte nosotros, quizás son los que nosotros no hemos sabido supe...

LA MISERICORDIA NOS HACE VOLVER POR CAMINOS DE CONVERSIÓN Lc 15, 1-3.11-32 Cuarto Domingo, Tiempo de Cuaresma (Ciclo C)

Imagen
LA MISERICORDIA NOS HACE VOLVER POR CAMINOS DE CONVERSIÓN Lc 15, 1-3.11-32 Cuarto Domingo, Tiempo de Cuaresma (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Cuando hacemos balance de nuestra vida podemos darnos cuenta que hemos tenido y deseado mucho, pero también hemos perdido porque desaprovechamos la oportunidad de vida para saber recibir y compartir riquezas que se nos han sido dadas, las hemos guardado o como sucede en algunas situaciones las despilfarramos, no le damos buen funcionamiento o dirección. Como personas estamos dotados de talentos y de capacidades que no hemos descubierto o que no hemos sabido recibir para compartir con muchas personas. Estas no han sido dados por un mérito especial sino por un don gratuito de nuestra vida manifestada en un Padre que no da nada por perdido, aún cuando le toque asumir riesgos, pues no todos cuidamos adecuadamente el regalo que se nos ha dado, afectando aun, muchas veces las relaciones personales, familiares y sociales. No apr...