Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

NO ESTAMOS SOLOS PARA HACER EL BIEN Mc 9, 38-43.45.47-48 Domingo Vigésimo Sexto Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
NO ESTAMOS SOLOS PARA HACER EL BIEN Mc 9, 38-43.45.47-48 Domingo Vigésimo Sexto Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Estamos en un tiempo en el que cada persona, se ocupa más de sus propios asuntos y actividades cayendo en un mero individualismo, provocando poco interés por involucrarse con lo que sucede a sus alrededores y con la situación de las demás personas. Buscamos más las prioridades de competencia y rivalidad, ganando privilegios en lugar de tomar la decisión de cooperar. Pero, es mucho más lamentable que algunas personas queriendo hacer el bien estén señaladas por aquellos que creyendo saberlo todo no actúa en función de los demás, centrados en sus propios esquemas y en sus ideas de reconocimiento y de poder soportados en una vía de exclusión.  A la Luz de la Palabra de Dios , los discípulos de Jesús, encabezados en esta ocasión por Juan el hijo de Zebedeo, denuncian y quieren impedir a uno que no era del grupo por estar actuando en e...

SUPERAR LOS BLOQUEOS DE ESCUCHAR Y HABLAR Mc 7, 31-37 Domingo Vigésimo Tercero (Tiempo Ordinario) Ciclo B

Imagen
SUPERAR LOS BLOQUEOS DE ESCUCHAR Y HABLAR Mc 7, 31-37 Domingo Vigésimo Tercero (Tiempo Ordinario) Ciclo B Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Aprender de lo que otras personas dicen y hacen es interesante porque nos dan herramientas y acciones de vida para desarrollar y mejorar nuestro trabajo, nuestras actividades; pero, no siempre ocurre que al copiar los movimientos y decir las palabras que otros han dicho, siguiendo al pie de la letra sea adecuado y estratégico porque por un lado no se estaría aportando como tampoco estaríamos dando un paso más allá de lo que nos piden hacer o cumplir, conduciéndonos a cometer errores y, en ocasiones a ver nuestra vida estancada, atrapada en el tiempo y en la mediocridad como si no se tuviera el derecho de pensar y de profundizar en lo que hemos aprendido, impidiendo descubrir otro camino u otra forma para expresar y desarrollar la actividad y, por consiguiente sin obtener mayores y mejores resultados.  A la Luz de la Palabra de Dios , Je...

EL RETO DE REVISAR Y CUIDAR EL CORAZÓN Mc 7, 1-8.14-15.21-23 Domingo Vigésimo Segundo (Tiempo Ordinario) Ciclo B

Imagen
EL RETO DE REVISAR Y CUIDAR EL CORAZÓN Mc 7, 1-8.14-15.21-23 Domingo Vigésimo Segundo (Tiempo Ordinario) Ciclo B Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  En todo proceso y desarrollo de nuestra vida existen aspectos y cosas que son esenciales, hacen parte de nuestra experiencia como seres humanos. Hay otros aspectos y practicas secundarias, que si bien son importantes no pueden opacar lo primero, lo que es esencial. Ciertamente, practicar algunas costumbres, rutinas y realizar con constancia algunos ritos y ceremonias, cumpliendo normas está bien porque nos da alguna seguridad y orden para nuestra existencia, pero muchas veces estas actividades corren el riesgo de impedir que la persona avance y pueda ver algo más de lo que se ha acostumbrado, desviando el sentido de lo que se está realizando, incluso descuidando el crecimiento interior y la relación saludable con las demás personas.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús invita a la gente, a los fariseos y doctores de la l...

LLEVAR EN EL CORAZÓN PALABRAS QUE INFUNDAN ETERNIDAD Jn 6, 60-69 Domingo Vigésimo Primero (Tiempo Ordinario) Ciclo B

Imagen
LLEVAR EN EL CORAZÓN PALABRAS QUE INFUNDAN ETERNIDAD Jn 6, 60-69 Domingo Vigésimo Primero (Tiempo Ordinario) Ciclo B  Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Permanecer es una de las acciones que en nosotros como personas es importante para lograr objetivos en nuestra vida porque nos facilita avanzar en medio de caminos que nos parece complejos; pero, hay momentos y situaciones que nos ponen en un dilema, en una crisis, más allá de la adversidad o del problema que se nos suele presentar, muchos de ellos inevitables. ¿Cómo tomar la decisión de si es mejor dejar pasar el tren o echar a correr? ¿Cómo saber si hay que soltar y dejar porque no hay remedio o preferir insistir hasta el final? No sabemos si debemos seguir, continuar y avanzar o preferir sencillamente abandonar, tirar todo a la borda, quedarnos quietos, bajarnos del bus, no decir, ni hacer nada más; romper con la relación y con la amistad; retroceder o avanzar. Quedarnos firmes y no alejarnos parece que es la mejor ...

APRENDER A PENSAR COMO DIOS Mc 8, 27-35 Domingo Vigésimo Cuarto (Tiempo Ordinario) Ciclo B

Imagen
APRENDER A PENSAR COMO DIOS Mc 8, 27-35 Domingo Vigésimo Cuarto (Tiempo Ordinario) Ciclo B Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ Hemos escuchado muchas veces la frase "¿Usted no sabe quién soy yo?" en un contexto de presunción, de evadir responsabilidades, de orgullo y de manipulación, algo que no es recomendable porque sencillamente no muestra lo que verdaderamente somos como personas. Tener claridad de lo que somos y de lo que son también los demás facilitará que podamos afrontar de una mejor manera y con humildad nuestras relaciones humanas, sabiendo que habrán espacios para rectificar, para renovar y para continuar avanzando en nuestra existencia sin interesar las consecuencias o los peligros que podamos correr por las actitudes y las acciones que tomamos por hacer bien. Saber quiénes somos porque tenemos una identidad, de qué estamos hechos y hacia dónde nos dirigimos es clave para crecer integralmente en todo los detalles cotidianos de nuestra vida. Lo que somos es más...

ALIMENTARNOS BIEN PARA VIVIR ETERNAMENTE Jn 6 51-58 Domingo Vigésimo-Tiempo Ordinario-Ciclo B

Imagen
ALIMENTARNOS BIEN PARA VIVIR ETERNAMENTE Jn 6 51-58 Domingo Vigésimo-Tiempo Ordinario-Ciclo B  Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Como personas, necesitamos alimentarnos bien para vivir. Algunas personas se preocupan desde su juventud por alimentarse adecuadamente, previniendo enfermedades o situaciones adversas para su salud, cuidan su cuerpo y su mente, hacen ejercicio, comen sin mucha grasa y con poco gluten. Entre tanto, otras no tienen los mejores hábitos alimenticios, provocando estilos de vida poco saludables. Aprender a comer sano desde el sentido de nuestro interior nos da la posibilidad y la motivación para construir bases maravillosas y sorprendentes en nuestra vida, permitiéndonos progresar y gozar integralmente en todos los aspectos de nuestra existencia.  A la Luz de la Palabra de Dios,  Jesús el Pan de vida enseña a sus discípulos y a la gente entrar en el dinamismo de alimentarse y de comer adecuadamente para vivir y construir una vida con verdadero...