Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

COMPARTIR LA MESA DEL AMOR Y DEL PERDÓN PARA SER TESTIGOS Lc 24, 35-48 Tercer Domingo de Pascua (B)

Imagen
COMPARTIR LA MESA DEL AMOR Y DEL PERDÓN PARA SER TESTIGOS Lc 24, 35-48 Tercer Domingo de Pascua (B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Algunas personas sostienen su experiencia de vida en lo que se han acostumbrado a vivir desde sus tradiciones familiares y sociales, impidiendo innovar y vivir la novedad que surge constantemente en el proceso de nuestra existencia. Esto no es porque lo anterior no sea importante, sino porque se corre el riesgo de aferrarse tanto a su modo de ver y de percibir lo que hacen, que ante un suceso de algo que les parece novedoso, que está fuera de su alcance de comprensión, cierran la puerta a la escucha, cierran su interior a experimentar algo diferente, causando alarma, duda, miedo y terror. Algunos huyen y dan la espalda a sus sueños y proyectos, se apartan y se asustan de los nuevos retos que están para ser asumidos. Para muchos es mejor lo conocido que llegar a arriesgarse a conocer, pues si está funcionando lo que hacemos, si esto nos manti...

PERTENECEMOS A UN DIOS VIVO, EXPERIENCIA DE VIDA EN UN SOLO CORAZÓN Jn 20, 19-31 Segundo Domingo de Pascua-Tiempo de Pascua (B)

Imagen
PERTENECEMOS A UN DIOS VIVO,  EXPERIENCIA DE VIDA EN UN SOLO CORAZÓN Jn 20, 19-31 Segundo Domingo de Pascua-Tiempo de Pascua (B) Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ Hay aspectos innegables en nuestro proceso vital de nuestra existencia, como personas que nos animan y nos ayudan a ir cambiando y rompiendo con los distintos paradigmas y esquemas que han superado nuestros conocimientos y experiencias personales, asimismo como las comunitarias, esto cuando estamos en una actitud de búsqueda, de encontrar algo más de lo que hemos vivido y experimentado aun conocido en el proceso cotidiano. Estos cambios abren la posibilidad de descubrir algo más allá de nuestras limitaciones y posibilidades porque nos ayudan a funcionar de una manera distinta como si fuera el primer y último día de nuestra existencia. Cambios de actitud y de comportamiento que nos facilitan encontrarnos con un sentido relevante de nuestra vida porque notaremos elementos y aspectos novedosos en lo que somos y en lo qu...

CREER EN LA RESURRECCIÓN, UNA EXPERIENCIA DE AMOR PASCUAL CON EL RESUCITADO Jn 20, 1-9 Domingo de Resurrección- Tiempo de Pascua (B)

Imagen
CREER EN LA RESURRECCIÓN, UNA EXPERIENCIA DE AMOR PASCUAL CON EL RESUCITADO Jn 20, 1-9 Domingo de Resurrección- Tiempo de Pascua (B) Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Penetrar un poco más en la profundidad maravillosa de la vida nos permite ir descubriendo en el camino y en la experiencia cotidiana grandes y pequeñas situaciones que nos ayudan a hallar la importancia que tiene nuestra vida y todo lo que nos rodea y nos sucede, emergiendo en ella, la Ley de la alegría y del amor que nos envuelve, dándonos, asimismo cuenta que siempre habrá algo más de lo que nosotros podemos ver y percibir. A eso le llamamos transcender, ir un paso más lejos. Es como comenzar a abrir los ojos, paso a paso a un nueva realidad, a un nuevo amanecer que nos conduce hacia una nueva y asombrosa experiencia de vida que nos asombra. Este acto lo necesitamos como personas porque nos ayuda a romper con nuestros esquemas y comodidades, nos mueve a tomar una actitud distinta, nos facilita dar y realizar paso...

MEMORIAL EFICAZ DE UNA VIDA EN SERVICIO PLENO Mc 14,1-15,47 Domingo de Ramos (B)

Imagen
MEMORIAL EFICAZ DE UNA VIDA EN SERVICIO PLENO Mc 14,1-15,47 Domingo de Ramos (B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Es probable que en más de una oportunidad en nuestra experiencia de vida nos hayamos encontrado con una situación o alguna circunstancia que nos haya parecido algo extraña, contradictoria e incluso paradójica. Escuchamos frases como, si queremos paz, preparémonos para la guerra; si el grano no muere no tendrá vida; sólo sé lo que nada sé; paredes altas no hacen palacio. Expresiones que aparentemente son contrarios a la lógica, pero que tienen un sentido de reflexión y de análisis para llegar a comprender mejor lo que estamos viviendo y lo que nos ocurrirá a lo largo de nuestra existencia. Si lo decimos de otra manera, las paradojas de nuestra vida tienen el poder de ayudarnos a cambiar actitudes y comportamientos de vida porque aunque implica contradicción nos facilita abrir la puerta adecuada para pasar y avanzar con mayor grado de productividad, creatividad ...

LA DINÁMICA DEL GRANO DE TRIGO: PASAR POR LA MUERTE PARA DAR VIDA Jn 12, 20-33 Domingo Quinto de Cuaresma (B)

Imagen
LA DINÁMICA DEL GRANO DE TRIGO: PASAR POR LA MUERTE PARA DAR VIDA Jn 12, 20-33 Domingo Quinto de Cuaresma (B) Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Estamos en la realidad y en la experiencia donde la muerte hace parte natural de nuestra existencia, como que es lo más seguro que podemos tener dicen algunos, pero aún así no la queremos cerca y, entre más lejos esté la muerte mucho mejor nos sentimos porque no queremos sentir ni vivir cómo nos embarga los duros golpes, las confusiones, los sufrimientos que pueden dar lugar a largos períodos de tristeza, ansiedad y depresión. Cuando la muerte "toca a nuestra puerta", provoca en muchas ocasiones que la vida se perturbe y nos haga ver como si nada ya tuviera algún sentido para continuar hacia adelante. La reacción que tenemos frente a la muerte es diferente para todos. Para algunos, la muerte se convierte en un fracaso, en una tragedia, en una gran pérdida de la vida donde no es posible descubrir algún sentido o motivo para mejorar,...