Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

RESTAURADOS PARA ENTRAR EN EL DINAMISMO DE LA MISERICORDIA Lc 15, 1-32

Imagen
RESTAURADOS PARA ENTRAR EN EL DINAMISMO DE LA MISERICORDIA Lc 15, 1-32 Luis Fernando Castro Parra Teólogo Cuando hacemos balance de nuestra vida de un modo responsable nos podemos dar cuenta que hemos tenido y deseado mucho más de lo que incluso nos hemos imaginado, pero también nos damos cuenta que hemos perdido cosas porque desaprovechamos la oportunidad para saber recibir y compartir las riquezas que se nos han sido dadas con bondad y misericordia. Como personas estamos dotados de muchos talentos, cualidades y capacidades que por estar desenfocados no hemos descubierto o no hemos sabido recibir para compartir con muchas personas. Estos talentos, carismas no han sido dados por un mérito especial, sino por un don gratuito manifestado en un Padre que no da nada por perdido, aún cuando le toque asumir riesgos, pues no todos estamos siempre en la disponibilidad de cuidar adecuada y eficazmente los regalos que nos ofrecen para crecer, avanzar y compartir. Esto afecta muchas veces las rela...

ESTABLECER UN DINAMISMO NUEVO Y SABIO DE VIDA Lc 14, 25-33

Imagen
ESTABLECER UN DINAMISMO NUEVO Y SABIO DE VIDA Lc 14, 25-33 Florecita y Luis Fernando Castro  TEÓLOGO  Estamos en una sociedad donde muchas personas escriben y emprenden nuevos proyectos de vida en diferentes áreas, buscando alcanzar grandes sueños y metas que les faciliten mejorar en su estabilidad personal, familiar, laboral y social. Lo curioso es ver también la desilusión de muchas personas que por no tener un buen discernimiento, cálculo y actitud perseverante no logran llegar a buen término en los proyectos que han emprendido con gran emoción y ánimo. Esto sucede porque en el camino surgen inevitablemente algunas dificultades o situaciones que casi nunca se imaginan ni se prevén ocasionando distracción y desenfoque hacia la meta, impidiendo avanzar y crecer hacia lo que se ha propuesto al inicio del proyecto. En otros casos sucede porque al plantear un nuevo objetivo de vida no se tiene en cuenta las exigencias y el sacrificio que hace parte del deseo de llegar a nuevas m...

CAMINOS PARA CRECER: HUMILDAD Y GRATUIDAD Lc 14, 1. 7-14

Imagen
CAMINOS PARA CRECER: HUMILDAD Y GRATUIDAD Lc 14, 1. 7-14 Luis Fernando Castro P. Teólogo Estamos en un mundo donde la competitividad, el éxito y la rivalidad quieren ocupar los primeros puestos de honor, mostrando, escalafón superioridad de unos sobre otros sin interesar la persona. Parece que el objetivo o la función de estos aspectos dejan muy poco espacio para quienes también con su esfuerzo y dedicación van a otro ritmo y quieren avanzar, quieren llegar a ver sus metas propuestas o sus sueños proyectados porque clasificamos a las personas. Sentirnos hinchados por ciertos protocolos que manejamos y por lo que somos y lo que tenemos sólo ha causado que cada vez más nos distanciemos más entre unos y otros, dejando de lado la acción de calidad y el deseo asombroso de entrar en relación y en contacto con otras personas, con otras experiencias de vida que, seguramente les podemos llenar de alegría, pero al mismo tiempo, dejando que ellos nos puedan contribuir a nuestro crecimiento integr...

PUERTAS ESTRECHAS Y ABIERTAS PARA CRECER Lc 13, 22-30

Imagen
PUERTAS ESTRECHAS Y ABIERTAS PARA CRECER Lc 13, 22-30 Florecita- Luis Fernando Castro  TEÓLOGO  Cuando observamos a nuestro alrededor nos podemos encontrar con una herramienta muy común para nosotros, como lo es La Puerta. Una plancha de madera, metal, hierro o de otro material que se coloca de forma que podamos abrirla o cerrarla, tapando incluso agujeros y aberturas, sirviendo para dividir espacios y lugares, como también para salir o entrar a un lugar específico. Las puertas se caracterizan algunas por ser anchas y otras muy estrechas, angostas. Estas herramientas comunes son muy dicientes porque al ser aplicadas en nuestra existencia tienen el sentido de la oportunidad porque conduce a una situación diferente, alcanzando algo distinto que nos permite descubrir espacios de vida que nos ayuda a crear nuevos y mejores ambientes. Estas puertas se pueden cerrar o se pueden abrir para ver nuevos horizontes o para evaluar y mejorar hacia nuevos proyectos. Sin embargo, las puertas...

MANTENER EL FUEGO ARDIENDO Lc 12, 49-53

Imagen
MANTENER EL FUEGO ARDIENDO Lc 12, 49-53 Luis Fernando Castro Parra  Teólogo  En el quehacer cotidiano de nuestra vida nos acostumbramos a realizar los mismos movimientos o a tomar las mismas direcciones y caminos, esperando obtener mayor rapidez en los logros o alcanzar mejores y nuevos resultados en corto plazo. Sin embargo, lo único que logramos muchas veces es el mismo efecto, generando conflicto, impidiendo que avancemos porque nos decepcionamos y nos desanimamos decidiendo por claudicar y no seguir hacia adelante. Optar por continuar haciendo lo que ya hemos hecho siempre sin asumir actitudes nuevas que provoquen cambios en el proceso de la vida y la busquen renovar hará que los resultados al final muestren poco avance y crecimiento en todos los aspectos que nos implican como personas. A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús decidido ir hacia Jerusalén habla y previene a sus discípulos sobre el sentido de su vida, el cual determina también el sentido de la vida de sus disc...