Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

RESCATAR LA VIDA, SIRVIENDO CON GENEROSIDAD Mc 10, 35-45 Domingo Vigésimo Noveno del Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
RESCATAR LA VIDA, SIRVIENDO CON GENEROSIDAD Mc 10, 35-45 Domingo Vigésimo Noveno del Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Se suele influenciar o persuadir a través de las personas, la publicidad, los diferentes discursos o de algunos medios que comunican para que de manera, indirecta e insensible logremos llegar a que otros piensen y actúen según el deseo que queremos. Muchos de estos deseos se han convertido en derechos. Hacemos peticiones o expresamos asuntos que estimamos solamente con la pretensión de alcanzar o tener un reconocimiento, un rating u ocupar puestos privilegiados sin que ello implique el mínimo esfuerzo, entrega o sacrificio significativo. Este deseo, trae como consecuencia rivalizar, competir y distraerse de lo que es esencial, solamente para estar por encima de las demás personas.  A la Luz de la Palabra de Dios ,  Jesús anuncia por tercera vez su pasión, muerte y resurrección, pero sus discípulos están más preocupados por oc...

LA ACCIÓN DEL GENEROSO ES DAR PARA CONFIAR Mc 12, 38-44 Domingo Trigésimo Segundo, Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
LA ACCIÓN DEL GENEROSO ES DAR PARA CONFIAR Mc 12, 38-44 Domingo Trigésimo Segundo, Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro TEÓLOGO PUJ  Estamos en una sociedad donde nos encontramos con algunas personas que pasan su vida pensando que para solucionar los distintos problemas y situaciones de nuestra vida es necesario tener mucho dinero, privilegio y reconocimiento. En la experiencia de nuestro camino nos damos cuenta que el dinero no lo es todo, como muchas veces los expresamos, porque el dinero no es una herramienta primordial para resolver las situaciones adversas, ya que podemos vivir y desarrollar otras capacidades como la solidaridad y la generosidad cuando nos atrevemos a compartir lo que somos como personas y lo que tenemos a través del servicio, de las habilidades, del tiempo, de la ternura y del conocimiento, más aún cuando decidimos desprendernos para dar desde la necesidad y la escasez.  A la Luz de la Palabra de Dios , Jesús después de hacer una crítica fu...

DE LA CEGUERA A LA MISIÓN PARA IR HASTA EL FINAL Mc 10, 46-52 Domingo Trigésimo del Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
DE LA CEGUERA A LA MISIÓN PARA IR HASTA EL FINAL Mc 10, 46-52 Domingo Trigésimo del Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Todos como personas, de una forma u otra forma queremos ver con claridad nuestros caminos y nuestras metas para poder proseguir siempre hacia adelante en nuestra experiencia, logrando cambios concretos, reales y sinceros que nos lleven hacia nuevas y mayores bendiciones. Sin embargo, en este proceso de vida se hace necesario superar algunos obstáculos para que con esfuerzo, dedicación y disciplina podamos continuar el camino aportando al crecimiento personal y al servicio de muchas personas.  A la Luz de la Palabra de Dios , un ciego mendigo de Jericó que estaba sentado junto al camino, el hijo de Timeo (Bartimeo), lleno de avatares y de complejidades logra descubrir en el paso de Jesús que lo único y necesario en su vida es hacer comunión con el Maestro, asumiendo un nuevo dinamismo para ver con claridad el camino de la vida...

EL VERBO DE NUESTRA HISTORIA ES SERVIR Mc 9, 30-37 Domingo Vigésimo Quinto, Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
EL VERBO DE NUESTRA HISTORIA ES SERVIR Mc 9, 30-37 Domingo Vigésimo Quinto, Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Estamos en una sociedad donde la publicidad y el consumismo, las distintas series de televisión y de los medios sociales influyen en la forma de pensar y de actuar de muchas personas, pero su finalidad no es prestar un servicio ni mucho menos pretende informar, sino que sus acciones muchas veces muestran una manera de dominar, de decir ¡Aquí mando yo! Cuyo fin es ganar mayor rating, ganar una serie de puestos con ciertas arandelas, asegurando imagen, influencia, acrecentar un status o lanzar una marca que los reconozca como personas y como institución. Este es su afán, un deseo de superación y de éxito. Algunas personas en este movimiento llegan a profesionalizarse, otras buscan ascensos labores con el objetivo de tener un mejor cargo que les devengue mayores ingresos económicos y, en consecuencia le de una mejor imagen en la sociedad. En...