Entradas

Mostrando entradas de 2025

NUESTRA VIDA ESTÁ A LA ALTURA DE TODOS Lc 18, 9-14 Domingo XXX Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Imagen
NUESTRA VIDA  ESTÁ A LA ALTURA DE TODOS Lc 18, 9-14 Domingo XXX Tiempo Ordinario (Ciclo C) Luis Fernando Castro P. Teólogo PUJ Todos como personas tendemos a mejorar en lo que somos y en lo que hacemos, buscando cultivar no sólo una relación con Dios a través de la espiritualidad y la oración, sino también con los demás seres humanos, dejando que la admiración, el respeto, el amor y el reconocimiento por el otro sea cada vez mejor, vaya en crecimiento y en disponibilidad de servir con eficacia. Esto hace parte de un acto de personas que van más allá de sí mismas, actuando con solidaridad y con actitudes que se caracterizan por construir buenas y fortalecidas relaciones, basadas en el valor de la humildad en el que se desea y se quiere también lo mejor para la otra persona dando el mejor puesto. Algo que nos ayuda para no caer en la trampa de la autosuficiencia, el orgullo y el señalamiento negativo.  Respetar y elogiar a los demás sin interesar sus condiciones hace parte de...

LA GRANDEZA DE DAR CON HUMILDAD Lc 14, 1.7-14 Domingo XXII Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Imagen
LA GRANDEZA DE DAR CON HUMILDAD Lc 14, 1.7-14 Domingo XXII Tiempo Ordinario (Ciclo C) Luis Fernando Castro P Teólogo PUJ Estamos en un mundo donde la competitividad, el éxito y la rivalidad quieren ocupar los primeros puestos de honor, mostrando, escalafón superioridad de unos sobre otros sin interesar la persona. Parece que el objetivo o la función de estos aspectos dejan muy poco espacio para quienes también con su esfuerzo y dedicación van a otro ritmo y quieren avanzar, quieren llegar a ver sus metas propuestas o sus sueños proyectados porque clasificamos a las personas. Sentirnos hinchados por ciertos protocolos que manejamos y por lo que somos y lo que tenemos sólo ha causado que cada vez más nos distanciemos más entre unos y otros, dejando de lado la acción de calidad y el deseo asombroso de entrar en relación y en contacto con otras personas, con otras experiencias de vida que, seguramente les podemos llenar de alegría, pero al mismo tiempo, dejando que ellos nos puedan cont...

SAGACIDAD PARA DAR SOLUCIONES INNOVADORAS Lc 16, 1-13 Domingo XXV Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Imagen
SAGACIDAD PARA DAR SOLUCIONES INNOVADORAS Lc 16, 1-13 Domingo XXV Tiempo Ordinario (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Llegar a alcanzar grandes objetivos, sueños y metas es una característica relevante en nuestra existencia humana; sin embargo, esto puede quedar en una idea que se llevará el viento por no saber proyectar y usar las herramientas adecuadas como las opciones, las estrategias y la astucia. Es posible que a todos nos hace falta usar en nuestros proyectos de vida una amplia dosis de astucia, no para engañar ni hacer trampas o crear ambientes de amenaza, si para darle un nuevo colorido a nuestro estilo de vida. La astucia es la herramienta para defendernos mejor en nuestra vida, administrando los recursos con los que contamos, sin caer en la corrupción, saliendo airosos antes las oportunidades que se nos presentan, logrando emprender para alcanzar nuevos propósitos, junto con personas que sepan trabajar en equipo y quieran con esfuerzo, responsabilidad, ...

EL PADRE QUE AMA CON LIBERTAD A SUS HIJOS Lc 15, 1-32 Domingo XXIV Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Imagen
EL PADRE QUE AMA CON LIBERTAD A SUS HIJOS Lc 15, 1-32  Domingo XXIV Tiempo Ordinario (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Cuando hacemos balance de nuestra vida de un modo responsable nos podemos dar cuenta que hemos tenido y deseado mucho más de lo que incluso nos hemos imaginado, pero también nos damos cuenta que hemos perdido cosas porque desaprovechamos la oportunidad para saber recibir y compartir las riquezas que se nos han sido dadas con bondad y misericordia. Como personas estamos dotados de muchos talentos, cualidades y capacidades que por estar desenfocados no hemos descubierto o no hemos sabido recibir para compartir con muchas personas. Estos talentos, carismas no han sido dados por un mérito especial, sino por un don gratuito manifestado en un Padre que no da nada por perdido, aún cuando le toque asumir riesgos, pues no todos estamos siempre en la disponibilidad de cuidar adecuada y eficazmente los regalos que nos ofrecen para crecer, avanzar y com...

SINTONIZAR CON EL PROYECTO DE DIOS PARA NO QUEDAR FUERA DE LA SALVACIÓN Lc 16, 19-31 Domingo XXVI Tiempo Ordinario (Ciclo C)

Imagen
SINTONIZAR CON EL PROYECTO DE DIOS PARA NO QUEDAR FUERA DE LA SALVACIÓN Lc 16, 19-31 Domingo XXVI Tiempo Ordinario (Ciclo C) Luis Fernando Castro  Teólogo PUJ  Algunas investigaciones nos han mostrado que si alguien se niega a compartir algo con otro, en el cerebro de éste se activan ciertos mecanismos que provocan una reacción relacionada con lo que llamamos justo e injusto. Esto significa que nuestro cerebro tiene la capacidad de rechazar la injusticia. Esto se ha entendido como un desequilibrio, expresado en distintas formas en el reparto de los bienes y derechos sociales en nuestra sociedad porque beneficia a algunos y perjudica a otros, generando conflictos sociales y económicos, causando discriminación, intolerancia, falta de respeto contra la otra persona por su nacionalidad, raza, clase social o jerarquía. Pensar, entonces que la única forma de luchar contra la injusticia social es el ejercicio constante de compartir con los demás nuestras riquezas, conocimientos y ...