Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

NUESTRA VIDA SOSTENIDA EN UNA ESPERANZA VIVA Mc 13, 24-32 Domingo Trigésimo Tercero, Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
NUESTRA VIDA SOSTENIDA EN UNA ESPERANZA VIVA Mc 13, 24-32 Domingo Trigésimo Tercero, Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ Comunidad  Leer la prensa, oír la radio, revisar las distintas redes sociales y los sitios de información provoca muchas veces la sensación de pánico, de mucho miedo porque la inmensa mayoría de los contenidos que se elaboran en estos artículos son negativos y desalentadores. Hablan de malas noticias, de corrupción, de enfrentamientos y rivalidades entre unos y otros. Contenidos que muestran el desplazamiento de muchas personas, las cuales son refugiados, personas que pasan hambre y sufrimiento por las diferentes situaciones de persecución; algunos obligados a emigrar generando un futuro incierto, que para algunos es la destrucción y el acabose del mundo. Realidades que causan desánimo, desasosiego, tristeza, desaliento y desespero porque parece que lo único que existe en nuestra realidad y en nuestro entorno es el mal disfrazado ...

VACIARNOS PARA LLENARNOS DE DIOS Mc 10, 17-30 Domingo Vigésimo Octavo, Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
VACIARNOS PARA LLENARNOS DE DIOS Mc 10, 17-30 Domingo Vigésimo Octavo, Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ Nos hemos acostumbrado tanto a las cosas, a las personas, a observar y cumplir normas, horarios, leyes; nos acostumbramos a tener actitudes y comportamientos que sin darnos cuenta nos robotizan y nos manipulan porque supuestamente somos y actuamos así y, nada ni nadie nos puede cambiar, pero sin saber para qué sirven y qué efectos causan en nuestra experiencia de vida y en la manera cómo compartimos con los demás. Llegamos a manejar actitudes y conductas de tal forma que todo lo hacemos y lo vivimos de una manera mecánica y automática como si tuviéramos un chip conectado en el cerebro que nos impide actuar con libertad y con responsabilidad. Muchas veces frente a las situaciones y las circunstancias de la vida, no nos damos el permiso de preguntarnos para qué estamos haciendo esto o aquello, qué sentido, qué valor, qué lograríamos o qué alcance tend...

EL ARTE DE VIVIR JUNTOS PARA SIEMPRE Mc 10, 2-16 Domingo Vigésimo Séptimo. Tiempo Ordinario (Ciclo B)

Imagen
EL ARTE DE VIVIR JUNTOS PARA SIEMPRE Mc 10, 2-16 Domingo Vigésimo Séptimo. Tiempo Ordinario (Ciclo B) Luis Fernando Castro  TEÓLOGO PUJ  Toda opción y proyecto adecuado para la vida está en función de servir y de construir un verdadero amor, junto a otras personas. Sin embargo, ocurre que no siempre es fácil crear buenas relaciones con los demás porque surgen distintos problemas, situaciones que forman malentendidos y en otros casos crea ciertas diferencias que distancian, causando separaciones, rompimiento de amistades, distanciamiento entre una y otra persona.  Pero, aún cuando estamos en esta forma de relación constante no queremos vivir solos. Por eso, cuál sea la opción de vida que hayamos decidido tomar y aceptar, no buscamos tan sólo ser fieles a los demás y a Dios, también y en primer lugar a nosotros mismos.  A la Luz de la Palabra de Dios , unos fariseos se acercan a Jesús y le hacen una pregunta sobre la practica del divorcio para ponerlo a prueba. La r...