Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

LOS “SONIDOS DE DIOS” EN EL ADORADOR

LOS “SONIDOS DE DIOS” EN EL ADORADOR Entrad, rindamos homenaje inclinados, ¡arrodillados ante Yahvé que nos creó! Porque él es nuestro Dios, nosotros somos sus pueblo, el rebaño de sus pastos (Salmo 95, 6-7) El invitatorio del salmo 95 es una alusión no sólo a alabar al Buen Dios por lo que Él hace, además, llama a tener un acto de adoración, reverencia, honra y servicio al Señor, es decir una vida integral, sumergida en el Espíritu, una vida   fundamentada en las acciones del Hijo que agrado, confió y miró siempre al Padre con amor, cariño y ternura. Quien no escatimo nada por mostrar que el culto verdadero de la adoración a Dios está en Amar sin límites, sin condiciones. Los “sonidos de Dios” en el adorador son vibraciones o lenguajes del Amor que brota de lo profundo de su ser, haciendo de la adoración algo no superficial o estático, por el contrario, mueve a tener un verdadero estilo de vida ideal en el que se reconoce lo que es Dios para su vida, su familia y ...

El cuerpo en la oración del Adorador

EL CUERPO EN LA ORACIÓN DEL ADORADOR ¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en vosotros y habéis recibido de Dios, y que no os pertenecéis? ¡Habéis sido bien comprados! Glorificad, por tanto a Dios en vuestro cuerpo (1Cor 6,19-20) Stanislaw Grygiel, colaborador y miembro del consejo de consultores de la revista HUMANITAS, dice que la educación del hombre inicia en el cuerpo. Es su cuerpo que indica en primer lugar al hombre el camino para salir de sí mismo. Todos como seres humanos, se nos ha dado un cuerpo y clamamos por otro cuerpo para donarnos y vivir en comunión. Desde la antigüedad el hombre (varón- mujer) ha sido considerado un ser integral, un BASAR que expresa la totalidad corporal sin hacer distinciones o divisiones, referido a una armonía total en la que se integran todas las dimensiones de la vida, incluyendo la relación con el Dios uno y trino. Todo cuanto existe en el hombre, es bueno, perfecto y agradable porque ha sido crea...

La escucha, secreto del corazón adorador

La escucha, secreto del corazón adorador …y la gente se agolpaba para escuchar la palabra de Dios… (Lc 5,1) Entre las actividades de una comunidad evangelizadora o familiar, que son preparar, servir, cocinar, formar, estudiar, hay una especial que no puede dejarse de practicar: La Escucha. Ésta consiste en ser dócil, obediente a las graciosas inspiraciones de la Persona Adorable y amada del Espíritu Santo, para donarse, sacrificando algo de sí, experimentando lo bello del corazón Dios y de la persona cercana y amada. Saber escuchar es importante en las relaciones, no sólo con Dios, sino con las demás personas porque es un acto de humildad en el que se da preferencia al otro. Una máxima oriental afirma que nadie pone más en evidencia su torpeza y mala crianza, que el que empieza a hablar antes de que su interlocutor haya concluido . Escuchar exige esfuerzo, sensibilidad y sabiduría del corazón. Por eso, el secreto de todo adorador, que ama al Señor, a la familia, al próji...